INTRODUCCIÓN: Bueno, pues pronto haremos 100 artículos publicados. Como pasa el tiempo, ¿eh? Antes de comenzar a escribir el siguiente votado por los lectores, me gustaría darles algo nuevo, uno donde voy a mencionar y refutar algunos de los mitos y errores más típicos en los que observo a la gente caer cuando se trata de analizar a versos muy populares y comúnmente usado en versus.
Algunos de estos mitos son muy antiguos, remontándose hasta principios de la década de los 2000s; otros son relativamente recientes y surgiendo hace relativamente poco. En cualquier caso, todos tienen en común que un gran número de personas siguen creyendo en estos, en la gran mayoría de los casos debido a un entendimiento superficial de la franquicia o una mala comprensión lectora.
Quiero aclarar que aquí trataremos únicamente confusiones relacionadas a personajes y versos específicos, no cuestiones generales estilo "el que tenga mayor poder destructivo gana siempre", "R>F significa que hay una trascendencia cualitativa", "el desplazamiento solo sirve para ganar carreras" y demás estupideces.
Aclarar también que este articulo es para tratar cuestiones que son objetivamente falsas y producto de la ignorancia, no aspectos subjetivos del powerscaling como sería quien gana entre Spider-Man y Wolverine o que tan rápido es realmente Sonic. Muchas de estas seguramente ya las conozcas, incluso puede que ya hayamos hablado de ellas; otras quizás no y puede que te tomen por sorpresa.
En cualquier caso, traten este post como una recopilación de dichas desinformaciones, para que tantos los que son nuevos en el blog como los lectores más veteranos tengan fácil acceso a estas. Sin más dila(ta)ción, comencemos:
MITO #1: "COSMIC ARMOR, EL SUPERMAN MÁS PODEROSO"
Verso: DC Comics
Mito: "El personaje de arriba se llama Cosmic Armor, la versión más poderosa de Superman"
Realidad: La máquina aparecida en Superman Beyond no tiene nombre oficial, ni técnicamente se trata de una versión de Superman.
Explicación: Uno de los mitos más populares de DC (hasta el punto que incluso muchos canales de youtube y wikis lo siguen repitiendo a dia de hoy) es llamar a la entidad de la imagen aparecida en Final Crisis: Superman Beyond como "Cosmic Armor Superman" y tratarla como una versión alternativa o transformación del personaje.
Como ya explicamos aquí, lo cierto es que la máquina aparecida en dicha historia no tiene un nombre oficial (pues se trata de un objeto, no un personaje) ni es una versión alterna de Superman como tal, ya que Superman Beyond es una historia que ocurre dentro de la continuidad principal de la post crisis, paralelamente a los eventos de Final Crisis.
Tampoco se trata de Superman per se, ya que, como dijimos, se trata de una máquina controlada conjuntamente por Superman y Ultraman (no solo Superman) con las consciencias de ambos. Como ya explicamos, este mito proviene de las palabras de Mandrakk, quien incorrectamente cataloga al robot como "una armadura cósmica" en dos ocasiones que en realidad son la misma.
Claramente Mandrakk pensaba que Kal-El lo estaba enfrentando directamente con una armadura o algo similar. Como ya dijimos, de escoger un nombre, el más correcto sería el de Thought Robot o "Robot del Pensamiento" en español, ya que eso es exactamente lo que la máquina es y así es como el Capitán Adam y Weeja Dell lo denominan.
En mi opinión, "Cosmic Armor" es un nombre muy contencioso que puede dar lugar a muchas confusiones y malinterpretaciones sobre la máquina y su naturaleza. Si quieren más información sobre esta y su historia, pueden leer el artículo correspondiente que escribimos.
MITO #2: "RUNE KING THOR, EL THOR MÁS PODEROSO"
Verso: Marvel Comics
Mito: "El personaje de la imagen se llama Rune King Thor y es el estado más poderoso de Thor"
Realidad: La imagen muestra a Thor con la fuerza de Odín durante el arco del Reinado, no durante el Ragnarok donde aparece RKT.
Explicación: Esta es una imagen que seguramente ya habrán visto más de una vez. Por razones que nunca entendí muy bien, mucha gente confunde la imagen de Thor con la armadura de arriba con Thor tras aprender la magia de las runas durante el último Ragnarok y asumen que se trata de la misma historia (y eso que Thor durante el último Ragnarok no lleva barba).
Si se lo están preguntando, la imagen pertenece al cómic Thor (1998) #60, donde Thor, siendo ya rey de Asgard, es llamado por una visión de Odín a una cascada. La armadura que Thor lleva ahí se rompe inmediatamente después y nunca más se la vuelva a ver (ni idea por qué se molestaron en dibujarla en primer lugar), para los que sientan curiosidad por esta.
Por su parte, "Rune King Thor" no aparece como tal hasta el número #84 de la misma serie, durante un evento y circunstancias muy distintas. Es importante aclarar que todo esto pasó en la continuidad 616 y no se tratan de versiones distintas del personaje, pues "Rune King Thor" es sólo un nombre fanmade creado para referenciar a Thor tras aprender la magia de las runas.
También es un poco cuestionable si Thor en este estado realmente se volvió más poderoso que nunca o si como heraldo de Galactus era superior, pero eso ya es una cuestión subjetiva abierta a debate que se aleja del foco principal de este artículo, así que lo dejaré de lado.
MITO #3: "ELDER GOD DEMONBANE, EL MECHA MÁS PODEROSO"
Verso: Deus Machina Demonbane
Mito: "El personaje de la imagen es Elder God Demonbane, la versión más poderosa de Demonbane"
Realidad: Todos los estados principales del Demonbane tienen el mismo aspecto; la imagen muestra a Demonbane iluminado por las dos mitades de la Shining Trapezohedron.
Explicación: Otra imagen que seguro que ya han visto miles de veces es la de arriba, que supuestamente muestra al infame Demonbane en su "transformación" como Elder God. No obstante, dicha transformación no existe. "Elder God" es simplemente Demonbane en una línea temporal donde Al Azif y Kurou se dedican a combatir a los dioses exteriores por toda la eternidad.
La imagen muestra a Demonbane en su forma de siempre adquiriendo un color dorado por el uso de las dos mitades de la Shining Trapezohedron, que tienen ese aspecto de ADN cuando se fusionan. ¿Que qué aspecto tiene entonces este Demonbane? Pues la respuesta es, irónicamente, exactamente el mismo de siempre: su aspecto general no cambia en lo absoluto.
Tampoco hay nada que indique que esta versión del personaje sea mucho más poderosa que su estado convencional durante el capítulo final de Zanma Taisei. Lo que es lógico, porque si tuvo que llamar a otras versiones suyas para destruir el Clockwork Phantom de Nyarlathotep, entonces no debería ser más fuerte que todos estos juntos.
Además, el Demonbane más poderoso del multiverso sería el Vortex Blaster, quien, contrariamente a lo que muchos piensan, también tiene el mismo aspecto que el Demonbane regular. Si quieren conocer más sobre el personaje, les recomiendo que lean el análisis que le hicimos aquí.
MITO #4: "ELDER GOD DEMONBANE, EL MECHA MÁS GRANDE QUE LA REALIDAD"
Verso: Deus Machina Demonbane (otra vez)
Mito: "El Elder God Demonbane trasciende las leyes de la física, las dimensiones, las matemáticas y es más grande que universos, multiversos, megaversos, omniversos y hasta tu mamá"
Realidad: Fue el Mars Demonbane tras ensamblarse con Aeon quien hizo eso y la novela nunca especifica que alcanzara un tamaño tan grande.
Explicación: Demonbane siempre fue una fuente ilimitada de desinformación en el powerscaling y sin duda esta es una de las peores. La idea de que el Demonbane posee una transformación (que muchos asociaron con el Elder God sin motivo) que lo hace absurdamente grande siempre fue infame, producto de mezclar dos obras diferentes y sacar de contexto su final.
El Demonbane que aumenta su tamaño aparece en la pseudo-precuela Gunshin Kyoshuu (que es novela ligera y no visual como Zanma Taisei y Kishin Hishou). En esta, el Demonbane aumenta su tamaño 10 veces gracias a un círculo de invocación en Marte y posteriormente destruye un universo en un choque junto con Liber Legis tras aumentar ambos su tamaño.
Aclaremos algo importante: la novela nunca especifica si dicha destrucción ocurrió por el tamaño que ambos habían alcanzado o por la potencia de su choque (yo me inclino más por lo segundo). Cerca del final, ambos llegan al infame "super-super-espacio-tiempo" donde se ven universos apareciendo y desapareciendo como burbujas y descubren el time loop que Nyarlathotep había creado.
La novela nunca menciona que fueran más grandes que estos universos o si lo de las burbujas es una metáfora visual o algo literal; muchos menos se dice que se volvieran más grandes que el multiverso o que lo destruyeran. De hecho, la visión de infinitos Demonbane repitiendo la misma lucha en infinitos universos sugiere lo contrario, que seguían atados al bucle causal.
En fin, vuelvo a repetir lo dije antes, si quieren conocer más sobre el personaje y sus verdaderas hazañas, le recomiendo leer el análisis que hicimos aquí.
MITO #5: "EN SAINT SEIYA ERES TAN PODEROSO COMO TU ARMADURA"
Verso: Saint Seiya
Mito: "El poder de un santo viene de la calidad de su armadura, que funcionan como estados o transformaciones"
Realidad: Las armaduras sirven como protección y mecanismos de canalización del cosmos del usuario; el poder no está correlacionado con la cloth que uno vista.
Explicación: Uno de los mitos más comunes no sólo de Saint Seiya, sino del manga en general, es la idea de que las armaduras (cloths, scales, surprises, etc) que los personajes portan es un indicativo de su poder y cuanto mejor sea, más fuerte te vuelves. Esto es totalmente erróneo. Como explica Mu, el poder viene del cosmos, siendo el ganador el que genera el cosmos más poderoso.
La razón por la cual se puede tener la falsa impresión de que las armaduras dan poder es porque a los mejores soldados se les suelen dar las mejores armaduras, pero esto no siempre es así. Por ejemplo, Orfeo de Libra tenía un poder superior a muchos santos de oro, a pesar de solo ser un santo de plata. Ahora bien, seguramente algunos se pregunten qué hay de lo ocurrido en los campos elíseos.
Porque claro, si las armaduras no dan poder, ¿como es posible que Thanatos le estuviera dando una paliza a Seiya y sus amigos hasta que estos manifestaron cloths divinas? (que algunos confunden erróneamente con las kamuis). Pues esto se debió a que Seiya elevó su cosmos hasta el infinito, lo que combinado con la sangre de Athena se manifestó en una god cloth.
Sobra decir que sus amigos siguieron su ejemplo después. En resumen, ellos no alcanzaron ese nivel de poder por las god cloths, sino que sus armaduras se transformaron en god cloths a consecuencia del nivel de poder alcanzado. En Next Dimension, estas regresan a ser cloths de bronce porque ya no tenían dicha sangre y los cosmos de los protagonistas volvieron a sus niveles habituales.
Por supuesto, también hay excepciones de armaduras ofreciendo más que protección, como las armas de Libra y Sagitario incluidas en sus respectivas cloths de oro; pero incluso estas están sujetas al cosmos del usuario, aumentando su poder conforme este eleva más su cosmos. En definitiva, el cosmos es lo principal y todo lo demás es secundario.
Verso: DC Comics y Vertigo
Mito: "La Presencia no es Dios omnipotente, omnisciente y omnisciente, solo es un dios más de los muchos que hay en la esfera de los dioses"
Realidad: "La Presencia" es meramente uno de los muchos títulos de Dios, quien no existe físicamente en ningún lugar del verso.
Explicación: Una de las cuestiones más controvertidas de la cosmología de DC siempre ha sido quien es realmente el ser supremo del verso y si La Presencia es realmente Dios con todas las letras o simplemente el dios bíblico. Creo que esta confusión se debe a que el cielo está en la esfera de los dioses, las supuestas derrotas del personaje y lo contencioso del nombre.
"La Presencia" es sólo uno de los muchos títulos por los que se conoce a Dios. Por ejemplo, en sus primeras apariciones se lo llamaba simplemente "La Voz", porque básicamente eso es lo que era, una voz que le hablaba al Espectro. Otras veces ha sido llamado "El Keter", "Lo Desconocido", "Lo Irreductible", "El-Todo-Que-Lo-Abarca" o "Mónada secreto". Depende de las circunstancias.
Dios tiene muchos nombres que cambian dependiendo de la cultura, cómo lo conozcan y la manera en la que se manifieste. "Presencia" es sólo un título conveniente para cuando Dios se muestra de manera presencial (de ahí el nombre). Irónicamente, su manifestación más famosa (la de la imagen) aparece en Lucifer vol 1, una serie de cómics donde nunca lo llaman así.
En Lucifer, la mayoría de las veces lo llaman "Yahweh", "el Creador" o simplemente "Dios", que es como las guías oficiales y el mismo personaje se refiere a sí mismo. Respecto a la posición del cielo, Dios no está allí. Cuando Cronos asaltó el cielo, no encontró a ninguna Presencia; lo mismo le pasó a Asmodel. Ambos casos terminaron igual: descubriendo que Dios existe en todas las cosas.
Dios reside más allá de todas las simetrías y dualidades, en un punto donde el tiempo no es tiempo y el espacio no es espacio, inhalando y exhalando la existencia misma. Básicamente, en todas partes y en ninguna. Respecto a las supuestas derrotas del personaje, recomiendo leer mi artículo correspondiente.

MITO #7: "EL CREADOR, SER SUPREMO DE UMINEKO"
Verso: 07th Expansion
Mito: "El personaje de la imagen es el Creador, es el ser supremo de 07th Expansion"
Realidad: No existe un creador, sino muchos creadores; la silueta de la imagen no hace referencia a ningún personaje específico.
Explicación: Y hablando de seres supremos ... uno de los mayores mitos del powerscaling es la idea de que al final de la jerarquía de las brujas de Umineko existe un dios singular y absoluto que es el creador del verso y una entidad omnipotente. Como ya explicamos aquí, esta confusión surgió de un error de traducción debido a la falta de plurales y artículos indefinidos en japonés.
En el contexto de 07th Expansion, "creador" es un título que puede hacer referencia tanto a aquellos dioses y seres sin restricciones que se sientan encima de la jerarquía a costa de perder su propio significado como al rango más alto de bruja posible, obtenido tras tocar dicho dominio. Del primer caso no se conoce ningún personaje; del segundo, el único conocido es Featherine.
La etiqueta "sin restricciones" es muy importante, pues nos dice si la obra se está refiriendo a una bruja muy poderosa capaz de crear cualquier cosa de la nada (y muy aburrida a consecuencia de ello) pero todavía con ciertos limitantes como Featherine o a un ser que reside en el dominio final y no posee restricciones en lo absoluto.
Afortunadamente, las traducciones oficiales tanto de la novela visual como el manga ya arreglaron este error, aunque todavía hoy existe gente que se resiste a reconocerlo. Respecto a la infame imagen, esta es una representación del viaje de las brujas que no hace referencia a ningún personaje en específico, originada del manga cuando Beatrice está hablando con Maria sobre esto.
Si quieren una explicación más detallada de toda esta confusión, pueden leer la sección "el creador" en este artículo que escribí sobre Umineko.
MITO #8: "KIRBY, GENOCIDA POR UN PASTEL"
Verso: Kirby
Mito: "Kirby se pone muy furioso si alguien se come su pastel y ha llegado a destruir a dioses y seres ancestrales sólo porque se lo quitaron"
Realidad: Kirby jamás ha sido violento con nadie solo porque le robaron comida.
Explicación: Esto quizás sea más un meme que algo serio, pero es un meme que se asienta sobre bases falsas y ha sido repetido tantas veces que mucha gente ha terminado por creérselo y tomarlo en serio. Básicamente, la idea es que Kirby ha luchado y matado a entes cósmicos varias veces porque estos le robaron un pastel. Tal cosa jamás ocurrió, en ningún juego.
Muy probablemente este mito se origine del videojuego Kirby: Squeak Squad, el cual comienza con Kirby a punto de comerse un pastel antes de que, efectivamente, se lo roben. Sin embargo, eso es solo el comienzo de la trama y Kirby no actúa de manera particularmente violenta, ni mucho menos inicia un genocidio por ello. Además, el ladrón del pastel no es ningún dios, sino Daroach y su banda.
Dejando eso de lado, el boss final del juego (al cual Kirby se enfrenta por razones ajenas al pastel) es Dark Nebula, quien, aunque tiene algunas hazañas interesantes, hasta donde sé jamás ha sido mencionado como un dios, aunque lo sellaron dentro de un cofre por miedo a su poder, así que ... ¿supongo que cuenta como ser ancestral?
En cualquier caso, pueden ver como la trama del juego fue muy tergiversada y sacada de contexto para crear un meme que, sinceramente, nunca tuvo mucho sentido de primeras.
MITO #9: "AZATHOTH, SOÑADOR DE TODA LA EXISTENCIA"
Verso: Mitos de Cthulhu
Mito: "Todo cuanto existe en el verso de los Mitos de Cthulhu es un sueño de Azathoth, quien algún día despertará para terminar con todo"
Realidad: Lovecraft jamás escribió tal cosa; esa idea proviene de Henry Kuttner.
Explicación: De todo el verso de los Mitos de Cthulhu, sin duda el mito más popular (jsjsjs, ¿lo pillan?, bueno, ya me callo) es la idea de que Azathoth está siempre dormido y su sueño es toda la existencia. No existe tal cosa entre los escritos de Howard Phillips Lovecraft. En ninguna de sus escasas menciones se dice algo así, ni tampoco existen cartas donde Lovecraft diga tal cosa.
La idea original proviene de Henry Kuttner (un escritor del círculo de Lovecraft), quien en su relato Hydra menciona que todo cuanto existe fue creado por los pensamientos de Azathoth (aunque no se especifica que fue mediante un sueño). Gary Myers, otro escritor inspirado por Lovecraft, lo muestra en su relato La Última Noche de la Tierra devorando las estrellas al final de los tiempos.
La mezcla de ambas ideas, sumado a la mención en Fungi de Yuggoth, XXII de que "había soñado cosas que no se podían entender" seguramente sea lo que dio origen al mito como tal. Ahora bien, que Lovecraft nunca escribiera eso no significa necesariamente que dicha idea sea una completa mentira.
Que Lovecraft lo considerara como el primer dios existente, además del gobernante de todo + su sospechosa posición en el centro de toda la existencia + que de sus flautistas "cada frágil cosmos reciba su ley" + la obvia inspiración del personaje en Mana-Yood-Sushai (Lovecraft era un gran admirador de Lord Dunsany) me lleva a suponer que dicha idea no es descabellada.
Yo creo que Lovecraft rodeó al personaje de ambigüedad de manera deliberada, de forma que nunca sabremos la verdad a ciencia cierta. Si ustedes consideran lo escrito por el círculo de escritores como canon o no ya es cosa suya.
MITO #10: "YOG-SOTHOTH, EL VERDADERO SER SUPREMO DE LOS MITOS"
Verso: Mitos de Cthulhu (otra vez)
Mito: "Azathoth no es el más fuerte del verso, sino Yog-Sothoth en su forma de supremo arquetipo"
Realidad: Lovecraft nunca puso a Yog-Sothoth por encima de Azathoth.
Explicación: En el extremo contrario, tenemos un mito que surgió básicamente como una reacción a lo anterior, postulando que si la existencia no es dependiente de Azathoth, entonces debe serlo de otro dios, surgiendo así el mito de que Yog-Sothoth es más poderoso que Azathoth. Si bien Yog-Sothoth es muy importante en la cosmología de los Mitos, esta idea carece de fundamentos.
No existe ningún relato de Lovecraft o siquiera de su círculo de escritores donde se afirme algo como que Yog-Sothoth es superior a Azathoth. Tampoco existe ningún texto donde se diga que Yog-Sothoth tenga una forma verdadera como arquetipo supremo ni nada similar, más allá de los avatares ya conocidos por todo el mundo, como 'Umr at-Tawil.
Yo supongo que el origen de este mito se debe a que los títulos de Yog-Sothoth ("Arquetipo Supremo", "Todo-En-Uno y Uno-En-Todo", "Aquel Que Está Más Allá", etc) suenan más impresionantes que los de Azathoth para el ojo inexperto no versado en los Mitos, especialmente si dicho ojo es de un powerscaler en busca de palabras clave con las que wankear.
Por lo que sabemos, Yog-Sothoth es un dios exterior más bajo la servidumbre de Azathoth; uno de los más poderosos y prominentes, sí, pero todavía un siervo de este. Lo más contrario a esto que conozco es una mención en la novela Aquel que Acecha en el Umbral que Lovecraft co-escribió con su amigo August Derleth, donde se menciona que Yog-Sothoth comparte dominio con Azathoth.
Yo creo que mucho esto implica igualdad entre ambos e incluso eso me parece cuestionable, puesto que la cita muy probablemente se refiera a que Azathoth es el soberano de toda la existencia, mientras que Yog-Sothoth encarna esa misma existencia.
MITO #11: "ULTRA SONIC, LA TRANSFORMACIÓN DEFINITIVA DE SONIC"
Verso: Archie Comics de Sonic the Hedgehog
Mito: "Ultra Sonic es la transformación más poderosa de Sonic en la continuidad de los Archie Comics, superior incluso a Super Sonic"
Realidad: Los anillos de poder no son de ninguna manera superiores a las esmeraldas del caos, sin importar su número.
Explicación: Este es un mito muy popular, a tal punto de que incluso la mayoría de wikis de vs lo afirman, pero no por ello es menos falso. Este consiste en creer que Ultra Sonic es más poderoso que Super Sonic. Para empezar, dicha transformación no está potenciada por las super esmeraldas (como suelen afirmar) sino por los anillos de poder.
Más específicamente, por una cantidad de cientos o hasta miles de dichos anillos. Anillos que son, por palabras de Nate Morgan, una fuente de poder "casi ilimitada". Por el contrario, las gemas son una fuente de poder infinita y explícitamente superiores a los anillos de poder. Son los anillos los que extraen energía de las gemas, no al revés.
Este mito probablemente se deba a que muchos confunden al Ultra Sonic de Archie con el Hiper Sonic de los juegos y piensan que se tratan de estados equivalentes, debido a que la transformación de Tails con el poder de los anillos se llama "Hyper Tails"; por lo que seguramente asumen que se trata de una mejora de la super forma como los hiper estados en los juegos.
También muy seguramente se deba a la instancia donde Sonic corre con una super esmeralda a la espalda y se transforma en Super Sonic para luego transformarse en Ultra Sonic, lo que puede dar la ilusión que Ultra Sonic es una evolución de Super Sonic. Sin embargo, estas transformaciones no se deben a un aumento de poder, sino el entorno donde Sonic corre.
Inmediatamente después se convierte en Solar Sonic al correr en climas cálidos, Polar Sonic al correr en climas fríos, Eco Sonic (sí, en serio) al correr en climas vegetales y luego de nuevo en base, todo porque la super esmeralda altera su estructura física según las necesidades del entorno. Básicamente, un error de la gente asumiendo que correlación implica causalidad.
¡Bueno, pues eso es todo! Existen muchos más mitos y desinformaciones, pero no son tan populares ni tan comunes de ver como los que hemos mencionado aquí. Si ustedes conocen otros que les gustaría que desmintiera, pueden dejarlos en los comentarios y yo ampliaré este artículo o escribiré uno nuevo a consecuencia ... mientras sea de un tema en el que esté versado, claro.
buen post
ResponderEliminarhttps://www.reddit.com/media?url=https%3A%2F%2Fpreview.redd.it%2Fcan-the-mech-dead-end-demonbane-become-a-holy-relic-and-if-v0-5iwvaeezjabf1.jpeg%3Fauto%3Dwebp%26s%3D038a2456fb5645068e7137f7d3f1eaf566986e63
ResponderEliminar¿Que es entonces el Dead End Demonbane? Esté si se ve muy diferente.
No conozco a Dead End Demonbane, así que no puedo opinar. Sólo sé que es de una obra nueva de la franquicia.
EliminarPor cierto, el mensaje del hilo es de las cosas que cringe que leí en mucho tiempo, perfecto ejemplo del estado actual del fandom de Shinza Bansho.
¿Quien gana estos Vs?
ResponderEliminarDoom Slayer vs Spiderman 616
Sackboy vs Omni man
Kratos vs Superman Henry Cavill
Batman Dceu con su armadura vs El Jefe Maestro
Y una pregunta si estás de acuerdo que más armas de halo son más poderosas que las de Doom?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarY otro Vs
EliminarKratos vs Lain
Ya se que Lain no es analizable pero quiero saber si Calvo tiene posibilidades con la Waifu omnipotente.
El versus que estás planteando no tiene mucho sentido, porque Kratos existe en un mundo fantasioso de magia y mitología , mientras que Lain en un mundo digital dentro de una versión ficticia de un universo como el de la vida real.
EliminarPero si insistes en ponerlos a pelear, pues Kratos no tiene manera de dañar a Lain o afectar de algún modo, mientras que Lain tiene reality-warping a escala planetaria al que Kratos jamás ha mostrado ninguna resistencia, así que gana ella.
¿Podría Cortana hackear a Lain?
ResponderEliminarNi idea.
EliminarYa que estamos hablando de mitos o desinformaciones, podrías desmentir a Chaos King está sumamente wankeado por la comunidad de VS; hay gente que piensa que era más poderoso que el Guantelete del infinito por una mención sin contexto. y afirman que la Eternidad que se presentó en el cómic era la forma real y no un cuerpo M xd, ignorando que este era más poderoso que Eternidad porque ya había absorbido los poderes de todos los dioses y entidades que derrotó previamente; de aquí también provienen algunos wanks de Oblivion porque incluso afirman que un avatar de este ya era más poderoso que Eternidad en su forma real xd.
ResponderEliminarEso no he visto a tanta gente afirmarlo como las cosas de arriba, pero me lo pensaré.
EliminarPardon for some English comment. But this whole Demonbane thing is just wrong. You misinterpreted the series while you haven't even read the works properly.
ResponderEliminar¿Mugen no Setsuna, eres tú?
EliminarYes
Eliminar😮
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhttps://youtu.be/EBbQ7OE6VbU?si=7G85W2RbSWhWsQY2 que opinas de este video lain?
ResponderEliminarClásico turbo wank de Umineko donde el youtuber sobre-explica hasta los elementos más simples y tira palabras complicadas que ni él mismo entiende a diestra y siniestra mientras bombardea al espectador con scans en diferentes idiomas que, en la mayoría de los casos, ni siquiera dicen lo que está afirmando.
EliminarTodo esto con el obvio objetivo de hacer ver la cosmología de 07th Expansion como mucho más impresionante y compleja de lo que realmente es. Por no mencionar que muchisimas cosas están re sacadas de contexto o directamente son inventadas.
De decir que el Doom Slayer es una existencia conceptual y que Shinki es inexistente ya mejor ni hablemos 🤦♂️
del trio de los wanks de videojuegos ¿cual prefieres o cual es tu favorito? Doom Slayer, Kratos o Dante
ResponderEliminar¿Como personaje o como videojuego? Si es lo primero, yo diría que el Kratos nórdico es el que más me gusta.
EliminarBuen Post lain, sigue así para que ardan los gordos XD
ResponderEliminarExcelente post.
ResponderEliminarY sé que no tiene nada que ver, pero aún tengo fé de que algún día le darás una revisión al Hoyoverse
Barbudo ¿Qué opinas de este versus? Son el mismo, pero dividido en dos videos de tres minutos. A mí, en lo personal me gustó la pelea y estoy de acuerdo con el resultado.
ResponderEliminarParte 1
https://youtu.be/Mo9vuxDE1Vg?si=YCBF-Gky6Hasf5FU
Parte 2
https://youtu.be/i_7SkFDty2k?si=MtujWGPn1qTPmkJX
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEs que Kageaki generalmente da una respuesta ingeniosa.
EliminarEs divertido hacerlo.
Eliminarhttps://aminoapps.com/c/comics-es/page/blog/marvel-siempre-ha-sido-la-mas-oscura-adulta-y-realista-no-dc/bJEt_ouBaMz1Yrla0lV6RW14YVGRb7k.¿Qué opinas de este artículo? Yo creo que eso es más porque mucha gente nunca leyó Marvel y lo compara con películas del MCU, que mucha gente las detesta y las tilda de infantiles, sin motivo alguno, pero si DC y Marvel en general tienen historias con tonos parecidos, obviamente hay unas más adultas que otras. Es una discusión compleja y subjetiva, la verdad, xd.
ResponderEliminarComo bien dices, la idea de que Marvel es para niños y DC para adultos viene de las películas; concretamente, de la trilogía de Batman y el DCEU de Zack Snyder, que tienen un enfoque más serio que el MCU, que tiene un enfoque más para todos los públicos (que muchos edgys manchilds confunden con infantil).
EliminarY claro, mucha gente extrapola eso a toooodas las películas hechas por Marvel y DC en la historia e incluso a otros productos como los cómics, a pesar de nunca haberlos leído. Aunque hay dos cosas en las que el artículo tiene razón: Marvel tenía fama de ser más "realista" y "madura" que DC en los años 70 y 80, y abandonó el Comic Code antes que estos.
Lo que me recuerda que ahora muchos gringos se burlan del humor malo de Thor Love and Thunder y lo extrapolan a todo el MCU o incluso los cómics, tratando chistes como el "he is behind me, isn't?" o "well, that just happens" como si esa película hubiera inventado esos chistes o si todas las películas del MCU tuvieran el mismo tono XD
En cualquier caso, nunca entendí esa lógica absurda de "realista y adulto = bueno, infatil = malo". Existen muchos cómics para adultos que son una completa basura (cof, cof, The Boys, cof, cof) y existen comics para niños muy buenos. Sin ir más lejos, una de mis obras favoritas es Avatar, la cual es una serie enfocada hacia los niños.
Estoy de acuerdo en lo que dices, y sobre The Boys, al fin alguien piensa parecido a mí; se me hace sumamente sobrevalorada solo por ser para adultos. Tanto el cómic como la serie son muy planos, y pensar que hay gente diciendo que Marvel y DC deberían seguir este camino, jaja.
Eliminartengo algunas preguntas respecto a la velocidad de ataque.
ResponderEliminar1) en la de la velocidad inconmensurable dice y cito "Implicaciones en ataque: Atacar a través del eje del tiempo; atacar al oponente en el pasado, presente y futuro de forma simultánea; lanzar ataques desde un punto del tiempo hasta otro; etc".
entonces, ataques como el movimiento "premonicion" de pokemon, que se lanzan en el presente y te llegan en el futuro, ¿podrian considerarse de ese nivel?".
2) cuando un personaje lanza un ataque, este aparece instantaneamente en el rival, digamos que el ataque existe como una especie de brahman o ether que permea todo el universo o cierta region. ¿podriamos decir que ese personaje tiene "velocidad de ataque omnipresente"?
1) No entiendo muy bien a lo que te refieres. Por definición, todo lo que hacen un personaje con velocidad no inconmensurable va desde el presente hasta el futuro, siguiendo la flecha del tiempo lineal. Si te refieres a predecir el futuro y anticiparse a este, no, eso es precognición.
Eliminar2) Si el ataque es literalmente instantáneo y ocurre en tiempo cero, sería velocidad de ataque infinita. Si por el contrario el personaje es omnipresente pero sus ataques ocurren en un tiempo medible, entonces estos son de velocidad finita.
1) el usuario lanza el ataque hoy, te daña mañana, no recorre el tiempo, lo ignora, aparece en ese punto.
Eliminares exactamente "lanzar ataques desde un punto del tiempo hasta otro".
2) el ataque no recorre distancia, ni siquiera aparece en el cuerpo del rival, ya esta ahi. su ataque permea todo el universo, el personaje no es omnipresente, su proyectil si.
1) Si ese ataque realmente ignora realmente el tiempo como dices, entonces sí, sería velocidad inconmensurable.
Eliminar2) Si no recorre distancia alguna y es totalmente instantáneo, entonces es velocidad infinita, como te mencioné.
Hablaras sobre el nuevo comic de Marvel dónde toaa es atacado?
ResponderEliminar¿Te refieres a la serie de Storm por Murewa Ayodele? Nadie atacó a TOAA, al menos por el momento, a no ser que te refieras a cuando selló a Hadad dentro de Oblivion, quien claramente no supone una amenaza para TOAA.
EliminarDonde atacan a TOAA xd.
ResponderEliminarImagino que se refiere a los cómics de Storm actuales, pero hasta donde sé, no hubo algo como un "ataque", a no ser que se refiera a cuando intervino para encerrar a Hadad.
EliminarNo he leído muy bien los cómics nuevos de Storm, pero, por lo que entendí, ¿no se supone que esas no son siquiera la forma verdadera de los abstractos?
EliminarMurewa en Blue Sky o X, no me acuerdo, dijo que eran las abstracciones universales, ya que si fueran las verdaderas formas, sería contradictorio, ya que estos no pueden interactuar con el 616, debido a su existencia superior. Incluso la verdadera forma de Oblivion la vimos en el #5, como un vacío de inexistencia, que no coincide con el cuerpo-M de Oblivion que Hadad asesinó, la serpiente. Además, Hadad parece que dreno solo una manifestación del Tribunal Viviente, para causar perturbación en la ley cósmica y declararle la guerra a The-One-Above-All. Pero eso también coincide con lo que sucedió con Logos cuándo asesinó al LT en el Superflujo. Aunque sabemos ques verdadera forma del Tribunal solo existe solo en la Casa de las Ideas, si no recuerdo mal.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarNah, olvídalo. Acabo de releerlo, y parece que cuando Storm y Abraxas recargaron la bomba para matar a los Inviernos Negros, Oblivion fue destruido y murió con los demás Enders. The-One-Above-All se lo llevó directo a la Casa. Contradice seriamente la verdadera naturaleza de la inexistencia de Oblivion. Los abstractos en Marvel son una burla actualmente por malas escrituras. Una lástima.
EliminarPero en una parte, donde estaban reunidas las entidades cósmicas, se menciona la dimensión de la manifestación, y ahí se reúnen los abstractos, pero en cuerpos M. Tengo que leérmela bien; la verdad está muy rara.
EliminarSí, pero el mismo Ayodele mencionó en Blue Sky que Oblivion es la manifestación del vacío de Oblivion, que si destruyen este último, Oblivion moriría. Eso fue lo que ocurrió cuándo Abraxas, que sabemos que es solo un aspecto de Eternidad, retroalimento a Eternal Storm para destruir a los Enders. Contradiciendo la verdadera naturaleza de la inexistencia, aunque también todo eso es confuso, ya que Beta Ray Bill mencionó que si los dioses del trueno se alineaban con Hadad, iban a enviar todo directo al vacío. Pero lo más seguro es que si son cuerpos-M, incluso cuando Eternity se retiró hacia la Casa de las Ideas, su hermana, Infinito, se encontraba debilitada debido a la ausencia de su hermano y el enfrentamiento anterior con uno de los Inviernos Negros, incluso, si ves su altura, no llega ser tan grande como el planeta, sus verdaderas formas están más allá del Omniverso, por lo cual, podríamos argumentarlo de esa forma, pero los Enders invadieron el Misterio, como la Habitación Blanca y la Tierra de lo que no Podría Ser, etcétera.
EliminarSinceramente, dudo que el propio Murewa Ayodele conozco la diferencia entre los abstractos universales y los multiversales, viendo como su mismo cómic está lleno de menciones y hechos contradictorios sobre la escala del conflicto y sus contendientes.
EliminarY sí, coincido en que los abstractos actualmente son un chiste, los escritores los han convertido en meros sacos de boxeo para que se luzcan el villano de turno o algún héroe con un power-up. Malísima la manera en la que los escritores los gestionan últimamente.
De acuerdo, Marvel debería solucionar eso; tan buena cosmología que dejó Al Ewing ordenada, aunque un poco confusa; deberían inventar otra historia parecida y dejar de sacar entidades cósmicas al por mayor.
EliminarAl Ewing parece ser el único que sabe escribir a los abstractos correctamente, casi mejor que le prohiban al resto de escritores tocar cosas de la cosmología.
EliminarNo, los amigos se refieren a los últimos cómics del Incredible Hulk de PKJ. Dónde se relata que la Madre de los Horrores/Vinruviel corrompió a The-One-Above-All, donde atravesó la carne del Todopoderoso, donde la semilla germinaría en una llama verde llena de odio e irá, de ahí nacería The One Bellow All. Aunque al final, ella no escalaba a él, ya el Todopoderoso con la ira masacró a todos sus hijos sin esforzarse, y TOBA arrastró a Vinruviel hacia un vacío donde la masacraría sin piedad. Aunque él no puede destruirla, al ser el concepto de corrupción en toda la creación, no puede ser destruida. Lo único que le tocó hacer al The One Bellow All, es encadenarla por toda la eternidad, para que no pudiera escapar. Es una tontería que contradice demasiado con Immortal Hulk.
ResponderEliminarAh, la Madre de los Horrores. De momento no se sabe mucho de ella. Yo tomaría con pinzas todo lo que se dice sobre ella, ya que viene de narradores no confiables como son sus cultistas.
EliminarPor cierto, Aquaman actual ya es un avatar del Azul, que es la fuerza fundamental del agua en el universo y otras dimensiones, más allá, debido a que también conecta con la Confluencia que existe en el Hipertiempo. Nutre el Rojo y el Verde, ya que ambas fuerzas fundamentales necesitan el Azul para existir, incluyendo la vida, siendo su fuente. Incluso se dijo que el Azul es magia, es la energía vital que fluye y existe en todos los planetas y cada ser vivo, ya que durante el enfrentamiento ante el Orden y el Caos, que vivían en armonía, hasta que al principio, las energías caóticas comenzaron invadir el equilibrio del universo, pero la energía del orden respondieron, moldeando el caos en objetos, como los anillos y batería de los linternas, en criaturas elementales como Swamp Thing por ejemplo, pero al último, hubo seres que robaron estas energías, y ahora los conocemos como dioses, los actuales dioses. Dagon al cortar la conexión con el Azul en el universo, Arion dijo que los dioses se corromperían, el agua desaparecía y la vida se extinguiría, robando los poderes del universo, y llamarlos suyos. Aquaman fue asesinado por Dagon, pero al final, al ser avatar del Azul, resucitó, claramente es inmortal, mientras siga existiendo el Azul. Incluso nos dieron un guiño de que Dagon usó energía Omega para hacer todo posible para controlar el Azul, pero Aquaman, el Azul, es el counter, al final, lo venció y destruyó la Perla. Incluso en el número más reciente de Aquaman, se nos mostró que Arthur recibió un golpe de Superman sin ningún esfuerzo, e incluso Arthur dijo que siente que el Azul es como si tuviera infinitos océanos fluyendo dentro de él. Demonios, hasta en la misma serie se insinúa la profecía de que Aquaman será aquel que tomará toda la energía Omega. Eso se necesita para luchar contra el actual Darkseid en el próximo evento de DC: DC K.O. Si no hay contradicciones, Aquaman sería multiversal actualmente, ¿no?
ResponderEliminarAh, sí, Zatanna no pudo comprender la magia de la Perla. Eso le da puntos extras.
EliminarDebo reconocer que no estoy al día con DC ni soy especial conocedor de los colores metafísicos, así que no sé cuan fuerte sería Aquaman con el azul o el Darkseid actual.
EliminarAntes de eso, ¿Cuánto escalabas a Aquaman y MMH? Los infravalorados de los pilares de la JL.
EliminarA MMH le daría al menos MSS, por la explosión que sacudió la galaxia. Aquaman no estoy seguro, tengo muchas dudas sobre su poder en ambas continuidades.
EliminarTengo otra duda; estuve leyendo los cómics recientes de Doom, el One World under Doom, para ser específicos, y en el número 3 Dormammu proclamó poder destruir el octavo cosmos, que es la Multi-eternidad. ¿Esto es un outlier o qué pasó? Ando muy perdido con Marvel últimamente. ¿Dormammu obtuvo un power-up recientemente?
ResponderEliminarQue yo sepa, no obtuvo ningún power-up, así que ni idea. Quizás solo se estuviera refiriendo al cluster del hombre.
EliminarEntiendo.
Eliminarhttps://www.reddit.com/r/powerscales/comments/1jyyti6/where_would_you_scale_a_megaverse/?tl=es-419. Tipos que dicen que un multiverso infinito es lo mismo que infinitos multiversos o megaversos, jaja. Imagino que son gente que utiliza la ED.
ResponderEliminarA ver, son redditores. Verlos tener un solo pensamiento original es toda una rareza, tampoco puedes esperar mucho de ellos.
EliminarDicho eso, los comentarios tienen razón en que megaverso es simplemente ... megaversal. No tiene equivalencia en la escala dimensional, ni debemos buscarle similitudes.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarQue nivel le das al Eva-01 de la serie original?
ResponderEliminarEhhhh, ¿multi bloque?
Eliminar¿Puedo preguntarte cuál es tu favorito del Big 3?
ResponderEliminar¿Te refieres a los tres shonens más famosos? Ninguno de los tres me apasiona, pero si tuviera que elegir uno, supongo que a One Piece.
Eliminar¿Haz visto Digimon Story Time Strangers?
ResponderEliminar¿El videojuego nuevo que salio hace poco? No, no se nada de este.
EliminarTengo algunas preguntas:
ResponderEliminar¿Quien es para ti el personaje más poderoso de la saga Mega Man? (desde la saga clásica, pasando por la saga X, Zero, hasta ZX)
¿Que nivel tendrían Ryu y Akuma de Street Fighter si estuviera en el mundo de DB? Esta pregunta es por la semejanza del Kamehameha con el Hadoken, del cual seguramente el autor de la obra se inspiró...
¿Entre Cloud de FFVII y Squall de FFVIII, quien ganaría en un combate? Ambos personajes son diestros con la espada y sus límites más poderosos son muy parecidos (el límite 4 de Cloud con el Summun de Squall)...
¿Entre los villanos de la franquicia de Final Fantasy, cuales son a tu criterio los más poderosos? Podría estar por ejemplo Exdeath de FFV quien controla el poder del vacio, Nube de Oscuridad de FFIII o Artemisa/Ultimecia de FFVIII, con la comprensión del tiempo....
Saludos.
"Esta pregunta es por la semejanza del kamehame ha con el Hadoken, del cual seguramente el autor se inspiro..." Espero que con "autor" no te refieras a Akira Toriyama, porque te recuerdo que el Kamehame ha, salio antes que el Hadoken, solo investiga y lo veras, en serio Rock, tu odio contra DB no te deja hacer una busqueda rapida en google
Eliminar- Solo conozco la saga clásica y X, así que no puedo opinar.
Eliminar- Akuma y Ryu actual llegarían más o menos hasta finales de DB original.
- Squall tiene mejores invocaciones, así que diría que este.
- Sin contar crossovers, diría que el más fuerte es Bhunivelze. No creo en lo absoluto que el resto de villanos de villanos sean ni remotamente tan fuertes como VSBW dice.
Entiendo, en todo caso te recomiendo la saga Zero puesto que es bastante buena, pues en ella se muestra el desenlace de Zero y X como personajes dentro de la historia. En general, el juego es parecido a la saga X, pero la recolección de ítems es más exigente, además se puede obtener algunos chips que potencian el ataque de Zero dependiendo del desempeño del jugador dentro de cada nivel (nivel S es el más alto y nivel F el más bajo). Por su parte, ZX se situá 200 años después de la saga Zero y seguie la misma linea de la saga anterior. Los protagonista son otros personajes, los cuales pueden obtener las habilidades de X, Zero y otros personajes de dicha saga. mediante unos aparatos denominados biometales.
EliminarQue opinas de esto xd, https://estadisticasdepoder.blogspot.com/2018/03/que-tan-poderosos-son-los-celestiales.html. La verdad, nunca me gustó el criticador; siempre sentí que se la pasaba inflando a DB y con DC y Marvel era muy exigente, por no decir nerfeador. Sin mencionar que se basaba en la escala dimensional, xd.
ResponderEliminarAparte de que muchos celestiales tienen hazañas superiores al nivel galaxia, ese blog está extremadamente obsoleto, tanto en la información presentada como en la comprensión de la cosmología.
EliminarHola Lain, esto es un poco random pero me parecia curioso mostrartelo: https://youtu.be/ZNU5eAqHIRs?si=g0BgN1EHF0jhLLa4
ResponderEliminarConsidero que el tema de las dimensiones es algo mas interesante cuando se deja de lado las pajas mentales de los dimensionalitos y el powerscalling, vos que opinas?