domingo, 24 de agosto de 2025

Doom: The (possible) End of The Wank Ages

 

INTRODUCCIÓN: Me han estado preguntando de manera recurrente por mi opinión sobre DOOM: The Dark Ages bajo una perspectiva de powerscaling y si creo que dicho juego cambió en algo el nivel de poder del Slayer. Bueno, ahora que ya tengo dicho juego y terminé su campaña al 100% (mentira, dos mapas solo los tengo al 99%, pero creo es un bug), leí todos sus códices y desbloqueé todos los logros, creo que puedo por fin dar una opinión fundamentada al respecto.

Aviso desde ya que aunque este post va a comentar información que considero como muy relevante para la franquicia, tampoco creo que exponga nada revolucionario ni que suponga un cambio radical de paradigma. Si tú eres de los que leyó mi post anterior sobre DOOM y sigue creyendo en los wankeos hacia el Slayer, te recomiendo que ni te molestes en leer este, porque es muy posible que nada de lo que diga aquí vaya a convencerte de lo contrario.

Obviamente habrá spoilers de la historia del juego, si es que todavía hay alguien a quien le importa la historia de un DOOM.

LA PREGUNTA DEL MILLÓN DE DÓLARES:

Podría pasar mucho tiempo dando mi opinión sobre el juego, pero estoy seguro de que a nadie le importa, así que voy a ir directo a la pregunta que seguramente todos los que están leyendo esto se están haciendo: ¿cambia este juego en algo el poder del Doomguy? La respuesta corta es: no, no lo cambia. Este juego no presenta nada particularmente demencial respecto a lo que ya se sabía ni altera de manera considerable sus "lore feats" (para los que crean en esa tontería).

De hecho, la historia de este juego casi se podría considerar un relleno que aporta poco o nada para quienes ya se leyeron los códices de DOOM: Eternal, de modo que perfectamente te lo podrías saltar y no te perderías nada. Ahí tienen la respuesta corta. Ahora bien, que la historia no aporte nada no significa que en el lore ocurra lo mismo, y de hecho, es aquí donde el juego sí cambia un poco "las reglas".

Hay al menos dos aspectos sobre la historia de este juego que sí que considero que son muy relevantes para la cosmología y la jerarquía de poder de la misma, además de una conexión con Quake que creo que podría ser relevante en un futuro. En general, aquellos que consideran al Slayer como multiversal encontrarán en este juego nuevas razones para seguir creyendo eso, mientras que los buenos analistas aquellos que no, encontrarán nuevas razones para refutarlo.

Voy a hablar brevemente sobre todo lo que recuerdo importante y que nuevas hazañas ocurren, sin seguir un orden concreto, pero priorizando lo más relevante:

EL REINO CÓSMICO Y SUS IMPLICACIONES:

De todas las novedades de este juego, probablemente la más importante en términos de lore sea la revelación de la existencia del reino cósmico, una nueva dimensión claramente inspirada en los mitos de Cthulhu que aparentemente no está conectada al infierno y aparentemente es el lugar de origen de los Espectros.

Aunque el juego no lo dice abiertamente, claramente, este no es un reino creado por Davoth. Primero porque los Centinelas no pueden acceder a este, necesitando de seres nativos del reino como El Antiguo para viajar hasta allí; segundo porque la propia Bruja lo describe como un "cosmos agonizante" que se está muriendo, algo que claramente no ocurre en las otras dimensiones conectadas al infierno.

Por último, pero más importante, porque el mismo juego confirma que existen dimensiones más allá del infierno, lo que pone muy en evidencia la idea de que el infierno / Jekkad fue el primer mundo, como se afirmaba en The Ancient Gods. Para mí, esto confirma lo que ya sospechábamos desde hace mucho: que Davoth no creó todo el verso y que el libro de los serafines es simple propaganda de los maykrs.

Esto encaja muy bien con los códices posteriores de TAG2 afirmando que la historia de los maykrs tiene varias inconsistencias y que Davoth sólo creó las dimensiones circundantes al infierno, demostrando que Hugo Martin no mentía cuando insinuaba que Davoth no es el creador de toda la existencia y que el resto de la cosmología estaba aún por descubrirse.

Ahora bien, he visto a varias personas intentar justificar esto con que el reino cósmico es simplemente otro multiverso desconectado del que ya conocemos; sin embargo, eso no es posible, ya que Ulsamir lo llama "cosmos" en singular y no sólo los maykrs, sino básicamente un montón de gente en "infinidad de dimensiones" conocen su existencia, por lo que claramente está incluido dentro de los futuros potenciales que estos observaban.

En definitiva, esto refuerza más el universo+ de Davoth y (siendo generosos) del Slayer si lo quieres escalar a este y debilita aún más la idea de que sean superior a eso.

DE TITANES Y ATLAS:

Una de las cosas que preocupó a muchos al ver los trailers de este juego era si el Slayer necesitaría de un Atlan para matar titanes, cuando se supone es más fuerte que ellos. Pues bien, este juego confirma que no los necesita y puede matar titanes por sí mismo. Ya en la primera misión del juego mata a un titán por sí mismo usando una torreta, algo que repite en posteriores.

También hay contenido eliminado que indica que tenían planeada una pelea contra un titán a pie (que espero que veamos en un futuro DLC), que aunque no pueda ser considerado canónico, indica que los escritores sí creen al Slayer capaz de hacer tal cosa. Así que yo imagino que usa un Atlan simplemente porque es más cómodo y rápido para luchar contra estos.

¿Y qué tan fuertes son los titanes en este juego? Bueno, pues no son tan grandes como el Icono del Pecado o Maligog, pero sus mazazos destruyen varios edificios y el Atlan del Slayer puede dar pisotones que destruyen varios kilómetros que estos resisten. También puede destruir muy rápido lo que parecen ser ciudades del infierno (¿no que eso era imposible de mostrar en el gameplay, según los "lore feats"?) simplemente corriendo por estas.

Ya para darle más consistencia al nivel pueblo, El Antiguo puede provocar explosiones que abarcan varios kilómetros a la redonda con sus ataques más fuertes e invocar tentáculos masivos que son incluso más grandes que él, así que ahí queda la cosa por ahora con los demonios high-tier y sus equivalentes.

¿HAZAÑAS NIVEL CIUDAD?:

¿O no? Porque el villano principal del juego, el príncipe Ahzrak, tiene varias hazañas interesantes, a diferencia del patético vendehumos de Davoth. Sobretodo que él y la Bruja salen aparentemente ilesos de la caída y destrucción de la ciudad de Aratum sobre unas montañas después de la detonación de sus motores de anti-gravedad (estaría bien que alguien lo calculara).

Suena impresionante, ¿verdad? Pues era bait. Luego se ve que la Bruja puede teletransportar a Ahzrak y a sí misma, por lo que es altamente probable que huyeran de la destrucción. Y para rematar la faena, el Slayer tuvo que huir de la explosión del núcleo un reactor que mató instáneamente al titán contra el que peleaba y destruyó su Atlan, la cual se afirma que iba a destruir la ciudad de Hebeth.

Si eso no es evidencia de que el 99% del verso (incluyendo el Slayer) capa en pueblo, no sé lo que es. Aunque una posible explicación es que el núcleo de Hebeth contenía energía anti-materia, por lo que quizás esto sólo sea indicativo que no tienen resistencia a destrucción a nivel subatómico. Yo no lo veo muy probable, pero dejaré que ustedes decidan.

LA SUPUESTA MAZA INFINITA:

Ah, sí, la maza. Uno de los momentos más polémicos y comentados por la comunidad es la existencia de la maza del terror, la cual los códices mencionan que tiene densidad infinita, lo que por extensión haría que su peso también lo fuera y que el Slayer tuviera fuerza infinita. Yo creo que esto está muy sacado de contexto.

Para empezar, debemos entender que es un arma nativa del reino cósmico, donde las leyes de la física no aplican de la misma manera que en el resto del verso. Por ejemplo, se menciona su "geometría imposible" y tiene cosas como ríos de agua (o lo que sea que sea eso) que fluyen de abajo hacia arriba, pasillos interminables en una dirección o estructuras que no siguen las leyes de la gravedad.

Por lo que no creo que sea intelectualmente honesto considerar que la maza tiene peso infinito por sus características físicas cuando dichas características no significan nada en el reino cósmico. Además, la versión original del texto no dice que tenga densidad infinita, sino que es infinitamente densa (una diferencia semántica sutil, pero importante), por lo que su peso no es tan extremo.

Además, es altamente probable de que se trate de una simple hipérbole, considerando que el mismo códice menciona que los científicos centinelas la estudiaron, algo imposible a no ser que pienses que esos científicos también tienen fuerza infinita. Este tipo de hipérboles no son extrañas en los códices: por ejemplo, también se dice que el mangual es "indestructible".

No tiene sentido que el Slayer tenga fuerza infinita cuando sus golpes apenas comprometen las barreras de la nave del obispo Kreed (a no ser que pienses que las naves de los maykrs tienen resistencia universal alta) y tiene que resolver puzzles apartando estructuras para que no estorben a los bloques que mueve. Yo al menos no le veo sentido.

EL MITO DEL SLAYER INVENCIBLE:

Si hay una cosa que este juego hace muy bien es refutar la idea de que el Slayer es invencible "en el lore" y nadie lo puede vencer, como solían afirmar sus wankers. Usamir es capaz de detenerlo con su magia, Ahzrak mejorado le para los golpes y le perfora un costado, llegando a estar cerca de vencerlo hasta la muerte de Serrat ... pero sobretodo, se confirma que no es el ser más poderoso del verso.

Las energías del Espectro dentro de Thira incapacitan al Slayer y el mismo Ahzrak confirma que son demasiado poderosas incluso para este, lo que parece confirmar también que los Espectros son al menos comparables a Davoth y otros primordiales y que el Slayer no está por encima de estos. Sólo faltaría que se llegara a confirmar que el reino cósmico es más antiguo que el resto del multiverso.

Pero bueno, eso queda para lo que Id Software quiera mostrar en un futuro. Más importante aún, este juego muestra por primera vez en la franquicia al Slayer morir, al caer en ¿lava verde? y acabar en el infierno "naturalmente" como un zombie. Sería lava multiversal+ (?) Luego el Slayer regresa al mundo de los vivos, por lo que este juego también confirma que es capaz de autoresucitarse.

Esto es reforzado por lo que dice Ahzrak anteriormente, al afirmar que matarlo no sería "permanente", indicando que el Slayer puede regresar del más allá si alguien lo mata. Los límites de esta habilidad no están claros, pero si pierdes ante Kreed, este le dice a sus drones que "incineren el cadáver de inmediato", por lo que yo imagino que puede regresar mientras su cuerpo físico no sea totalmente destruido.

También creo interesante mencionar que el códice afirma que los cazadores de Agadón (los enemigos más fuertes del juego junto con los basiliscos) poseen un poder a la altura del Slayer, lo que indica que entre este y los demonios más poderosos no existe una diferencia de fuerza tan notoria como uno podría esperar o que existen especies alienígenas con un poder innato comparable.

En definitiva, este juego confirma que ni el Slayer es invencible ni imposible de derrotar ni inmortal e indestructible. Más bien, parece que la intención detrás de la historia es mostrar al Slayer como alguien incansable en su empeño por matar demonios, con una determinación inquebrantable y que nunca deja de luchar sin importar lo que le ocurra.

OTRAS HAZAÑAS MENORES:

Bueno, pues eso es lo más relevante. Hay otras hazañas y menciones menores de las que merece la pena hablar. Una de las runas del escudo permite al Slayer lanzar potentes descargas eléctricas, con la última mejora teniendo la potencia explícita de un gigavatio. Convirtiéndolo en energía, un solo segundo equivale a 10^9 joules o nivel edificio.

Ahora bien, la runa electrocuta a los demonios durante unos 3-4 segundos, lo que eleva la energía a 3-4x10^9 joules. Todos los demonios pesados son capaces de resistir esto, lo que les da a estos una resistencia de nivel edificio grande o extremadamente cercana a dicha categoría. Nada mal.

También hay una habilidad del empalador que permite al Slayer ralentizar el tiempo para apuntar mejor, lo que creo que puede servirle en los vs contra personajes más rápidos que él (aunque la habilidad es una mierda en el gameplay, lol). Y hablando del empalador, también se dice que puede penetrar cualquier blindaje conocido en el mundo.

DOOM es un mundo de ciencia ficción con tecnología claramente superior a la del mundo real, así que imagino que al menos debería incluir todos los blindajes del mundo moderno. Pero no estoy seguro de si con "blindajes" el juego se refiere sólo a armaduras o incluye vehículos y edificios. Si es lo segundo, el Slayer debería poder atravesar navíos de combate y búnkeres de guerra.

No sabría decir si esto lo hace escalable a las armas nucleares actuales, sin embargo. Como no soy ingeniero militar, no sé hasta qué punto el blindaje de un búnker podría soportar el impacto directo de un misil nuclear, así que yo lo mantendría en pueblo por ahora.

CONCLUSIONES:

En definitiva, mi opinión sobre el nivel de poder de DOOM como verso no ha cambiado. Sí eso, este juego ha reafirmado más mi posición de que el Slayer no es un destructor de multiversos, sino un soldado con superpoderes que es considerado un dios dentro de su verso justamente porque los niveles de poder no son tan exagerados.

No planeo hacer otro post hablando del futuro DLC, a no ser que en este ocurra algo extremadamente relevante para el escalado del verso, como ocurrió con The Ancient Gods. Así que eso es todo por ahora.

7 comentarios:

  1. Ya lo esperaba, hombre. Espero que la reputación de los Lore Feats sea el siguiente para darle fin a los wanks de DMC, DOOM y GoW. ¿Entonces, el Capitán América le da stomp al Slayer?

    ResponderEliminar
  2. ¿Quién gana en estos VS del Slayer?
    Doom Slayer vs Capitan América.
    Doom Slayer vs Homelander de la serie.
    Doom Slayer vs Yujiro.
    Doom Slayer vs Goku niño.
    Doom Slayer vs El penitente
    Extras
    El Covenant vs El infierno
    Davoth vs Dante de decil may cry pero del reboot.

    ResponderEliminar
  3. Ve Lain que pasaria si se revela que Lain es la verdadera creadora del multiverso de DOOM }
    y otra cosa y como describirias un crossover de serial experiments Lain y Doom.

    ResponderEliminar
  4. ¿cual es el proxima tema que vas a refutar? osea cual tema ganó las votaciones.

    ResponderEliminar