¡Felices fiestas! Lamentablemente no voy a poder publicar a tiempo otro análisis para antes de fin de año como inicialmente tenía previsto, así que por ahora abro un numero período de votaciones sobre ideas que les gustaría que refutara. Para el que sea nuevo en esto, es tan simple como proponer un tema en los comentarios y el tema con más votos gana y yo escribiré un artículo refutándolo.
Recuerdo las reglas:
1. Obviamente debe ser un tema relacionado con monos ficticios
que yo domine y con el que esté en desacuerdo. Nada de política, religión u otros temas espinosos, cochinos.
2.
Como ya he dicho muchas veces, no hago refutaciones a las refutaciones.
Tras hacer la refutación correspondiente, daremos el asunto por zanjado
y pasamos a otra cosa.
3.
Si se lo están preguntando, sí, eso también incluye a los temas
anteriormente tratados en otros artículos. No vamos a repetir lo anteriormente desmentido, ni estos
posts van a invalidar a los anteriores.
4. Aunque no es
necesario, apreciaría que especificaran qué vídeo, página o publicación
quieren que desmienta exactamente. Puede ser cualquier formato, cualquier persona y cualquier idioma, no me importa.
5.
Sólo tomaré como válidos los votos publicados en la caja de comentarios
de este post. Así que por favor, no me envíen sus votos por privado, ni
en otros artículos, ni en ninguna de mis redes sociales, porque no los
voy a aceptar.
Mantendré el período de votaciones abierto durante
unos pocos meses hasta que
vea suficientes votos, pasado el cual cerraré la sección de comentarios y
empezaré a escribir la refutación del tema ganador. Fin.
INTRODUCCIÓN: Este es un post que no tenía pensado escribir por considerarlo innecesario, pues pensaba que la idea de que la cosmología de DC está dividido por autores era algo muy minoritario que no necesitaba ser desmentido. Sin embargo, recientes eventos me han demostrado que estaba equivocado y que dicha idea se ha expandido como la pólvora por gran parte de la comunidad, siendo actualmente mucho más común de lo que inicialmente había imaginado.
Ya tratamos este asunto brevemente aquí, pero en esta ocasión lo haremos de una manera mucho más extensiva, expandiendo los puntos ya mencionados y añadiendo otros nuevos, además de desmentir los principales argumentos (que en realidad no son muchos) para sustentar esta idea. Quiero aclarar que mi principal referencia a desmentir será este blog de VSBW, que parece ser el origen de todo y el sustento principal de esta idea.
LOS ORÍGENES:
Comencemos por lo básico: no creo que los que defienden esta idea lo hagan de buena fe. Para entender por qué, primero es imprescindible saber cómo empezó todo. Voy a limitarme a mencionar los hechos tal cual ocurrieron y dejar que ustedes saquen sus propias conclusiones. Corría septiembre de 2020 en VSBW y en una conversación con QuasiYuri, Antvasima se quejaba de que mezclar cosmologías de no había dado los resultados que esperaban porque "daba resultados muy exagerados" y citaba diversos hilos de sus amigos "debunkeado" feats de Superman y el resto de la JL.
En cualquier caso, este es el blog de Antvasima que VSBW utiliza para justificar sus actuales tiers, que si me lo preguntan a mi, es bastante corto y superficial para haber tardado 3 años en hacerlo. Nosotros nos vamos a centrar en desmentir las supuestas diferencias mencionadas, ya que es frecuentemente usado como base para esta idea.
LA REALIDAD DEL TRABAJO DE UN ESCRITOR:
Antes de desmentir el blog, es necesario que ustedes comprendan una serie de conceptos básicos, ya que tengo la impresión de que mucha gente tiene ideas erróneas sobre lo que es ser un escritor:
Marvel y DC son trabajos colaborativos. Cuando tú entras a trabajar en una editorial de cómics, estás implícitamente aceptando trabajar sobre las reglas y el lore que establecieron otros antes que tú, así como futuros escritores harán lo mismo contigo. Como escritor, puedes cambiar esas reglas y ese lore a tu gusto, pero no puedes ignorarlo o desvincularte de este mientras sigas trabajando en la editorial.
Los escritores son humanos, no máquinas. Este blog tiene apenas 5 años y ya hay cosas que se empiezan a olvidar. Marvel y DC tienen más de 80 y millones de historias. Si aceptamos a JoJo's como un verso "consistente" a pesar de que al autor único constantemente olvida cosas que él mismo escribió, ¿por qué no podemos hacer lo mismo con DC? ¿Por qué a unos se les exige coherencia absoluta y a Araki no?
El foco no anula el trasfondo. Si yo escribo un cómic en el universo Star Wars donde todos los personajes sean los cazarrecompensas y los jedis no aparezcan, ¿ustedes dirían que creé una nueva cosmología donde los jedis no existen? Obviamente no, simplemente elegí enfocar mi historia en otro aspecto de la franquicia. O crear otros nuevos, que también se puede hacer.
Un escritor no es un powerscaler. El trabajo principal de un escritor es crear una historia que sea interesante y mantenga entretenido al lector, no ser "consistente" con los niveles de poder para no enfadar a 4 frikis escaladores. Somos nosotros los que tenemos que adaptarnos y dar coherencia a las escalas de poder mostradas en la obra, no los escritores a nosotros.
Ninguna obra está 100% planeada. Toda historia tiene al menos un cierto elemento de improvisación y está sujeta a cambios durante su desarrollo. Incluso un escritor que se mantenga 100% fiel a sus ideas iniciales es propenso a experimentar cambios de opinión. Hay una razón por la que la línea temporal de Zelda es tan convulsa.
Las diferencias son inevitables. Dicho eso, las personas no somos mentes colmenas. Incluso un escritor que quiera mantenerse 100% fiel a lo escrito por otro va terminar creando diferencias, simplemente porque lo interpretará de forma diferente. Es algo natural en cualquier proceso creativo e inevitable, a no ser que le esté consultando a este cada rato.
LAS REFUTACIONES:
Y ahora sí, vamos a refutar los principales puntos del blog para justificar la necesidad de una división de cosmologías por autores:
1) SOBRE LA "COSMOLOGÍA DE CRISIS":
El primer elemento del blog del cual quiero hablar de su punto 2, donde básicamente se afirma la existencia de una cosmología basada fundamentalmente en lo escrito por Grant Morrison, Scott Snyder, James Tynion IV y Joshua Williamson, en contraposición a las (supuestamente) distintas cosmologías de Vertigo y de J.M. DeMatteis. Esto es totalmente erróneo y sólo tiene sentido si crees que la historia de DC empezó en los 2000s.
Por supuesto, también le añade al mapa conceptos creados por él, como la esfera de los monitores o el limbo (aunque técnicamente las primeras menciones al limbo se remontan a 1987), pero la inmensa mayoría de la cosmología ya existía previamente. Con esto no busco desmeritar las contribuciones de Morrison, Snyder, Tynion IV y Williamson, sino transmitirles la idea de que la cosmología es producto de todos los escritores y cada uno trabaja sobre lo anterior.
Si me lo preguntan a mi, el único elemento de la "cosmología de DeMatteis" que veo ligeramente disruptivo (que no incompatible) es Pralaya. Todo lo demás o no se contradice o incluso se complementa con el resto de elementos narrativos de la editorial. Más tarde veremos algunos ejemplos.
3) SOBRE LA "COSMOLOGÍA DE VERTIGO":
En el siguiente punto, el blog habla de como Vertigo tiene una cosmología supuestamente aparte de las otras dos que se basa fundamentalmente en los sueños y creencias colectivas de la humanidad. Para ello se basa sobretodo en Sandman #18 y en este tuit de Michael Carey. Ahora bien: es cierto que Neil Gaiman fue uno de los primeros en introducir en DC la idea de que las creencias colectivas pueden moldear la realidad, pero no fue el único en hacerlo.
Por lo que no se trata de algo exclusivo de Vertigo. El blog también menciona muchos puntos erróneos sobre la "cosmología de Vertigo" y La Presencia, producto de una mala interpretación del vol 1 de Lucifer, pero de eso ya hablamos extensamente aquí y no creo que sea necesario volver a repetirme.
4) SOBRE LA SUPUESTA DESCONEXIÓN ENTRE COSMOLOGÍAS:
Aunque el blog no lo afirma abiertamente, algo que parece insinuar varias veces y he visto a gente decir es que DC y Vertigo no pueden ir juntas porque supuestamente no hay repercusiones entre estos. Que lo que ocurre en uno no parece afectar al otro y viceversa. Hay muchos personajes que constantemente saltan o hacen cameos entre entre estas cosmologías supuestamente separadas como Constantine, Mister E o Muerte, pero no voy a centrarme en eso.
Dicho esto, otra cosa que he visto decir a Antvasima en varias ocasiones y el blog parece insinuar también es que DC y Vertigo no pueden ser compatibles porque la esfera de los monitores está por encima de la de los dioses, y eso haría que gente como Michael y los Eternos sean inferiores a estos. Esto es un típico error de novato que se le podría perdonar a Antvasima si no fuera por el "conocimiento extremadamente extensivo" que dice poseer sobre DC.
Ya lo he explicado muchas veces, pero lo volveré a repetir: la posición de los planos no está directamente correlacionada al nivel de poder de todos sus residentes. No todos los seres de la esfera de los dioses son inferiores a los monitores y no todos los monitores son superiores a la esfera de los dioses. Además, como ya expliqué aquí, La Presencia no reside físicamente en ningún lugar, sino que es omnipresente en todas las cosas y seres.
A continuación quiero hablar del punto 5 del blog, donde se comienza a justificar la división de cosmologías y por qué tomaron tal decisión a pesar de las palabras de Jim Lee y Dan Didio de que todo es canon. Primeramente se empieza a afirmando sin mucho pudor que lo hicieron porque muchas entidades cómicas acabarían muy alto en el tier 1, algo que no pueden permitir porque "no demostraron un nivel de poder tan alto en sus historias".
Esto es extremadamente falacioso porque VSBW utiliza como baremo de poder una escala creada por rusos en 2015 que no existe en la mente de los escritores. Además, el tier 1 está enteramente basado en un concepto infalsable e imposible de representar gráficamente como son las "dimensiones superiores", por lo que ... ¿de qué forma un escritor podría hacer que un personaje mostrara tal nivel de poder? Obviamente es imposible.
Por otro lado, se afirma que diferentes autores han escrito versiones incompatibles de la cosmología, y de ello se dan dos ejemplos, a los que voy a responder:
"En los trabajos más antiguos de Grant Morrison la quinta dimensión es un reino geométricamente 5D, mientras que con Scott Snyder, James Tynion IV y Joshua Williamson es un plano que gobierna la existencia descrito como la imaginación sin relación a dimensiones geométricas" (citación requerida)
¿Debemos suponer pues, que Grant Morrison usa dos cosmologías diferentes? Definitivamente no lo creo. Y tiene perfecto sentido, si consideramos que la imaginación no está limitada por la geometría y que los seres humanos podemos imaginarnos cuantas dimensiones o tiering systems fallidos queramos. Por lo que la quinta dimensión 1-A no tiene nada de incongruente.
"Algunos personajes y conceptos cruciales en la cosmología como Pralaya, Madre Noche, Padre Tiempo, Plane Time y Cube Time aparentemente no existen fuera de sus propias continuidades"
Respuesta: Para empezar, decir que esto no es una contradicción. De hecho, estos conceptos no han aparecido más que en una historia; por lo que aplicando la lógica de Antvasima, Gaiman o DeMatteis usan diferentes cosmologías dentro de sus propias cosmologías ... en cualquier caso, quiero centrarme en la Madre Noche y el Padre Tiempo porque creo que son el caso más contencioso.
El problema es que Antvasima hace una interpretación demasiado literal de Sandman Overture, no entendiendo que se trata de una historia fuertemente metafórica con estructura de un cuento alegórico. Los Eternos no tienen padres, ni son hijos de nadie, de la misma manera que la estrellas no son entes vivos con la capacidad de iniciar el apocalipsis y la esperanza no una niña alien azul.
"Ciertos personajes y la historia del origen de la creación se manejan de manera diferente de una continuidad a otra"
Y esto nos lleva a ...
7) SOBRE LAS SUPUESTAS INCOMPATIBILIDADES:
Ya por último, el blog da sus razones del por qué estas tres cosmologías supuestamente diferentes son incompatibles entre sí, que tampoco son muchas, la verdad. Vamos a desmentirlas:
1. "En las historias de DeMatteis, toda la existencia es parte de un sueño creado por La Presencia mientras que en las historias de Morrison la existencia salió del Monitor-Mind contra su voluntad."
En serio, dejen de acosar al pobre hombre por Twitter (me niego a llamarlo X).
3. "En las historias de Gaiman/Carey, La Presencia creó el universo DC junto con Michael y Lucifer, mientras que en las de Snyder lo hizo Perpetua con las energías de La Fuente"
4. "En las historias de Gaiman/Carey todos los dioses fueron creados a partir del Sueño, mientras que en las de Snyder fueron creados a partir del Inconsciente Colectivo de Hécate"
5. "El poder demiúrgico utilizado para crear el Cosmos en las historias de Gaiman/Carey parece ser reemplazado por la Energía Anti-Crisis y la Energía de Crisis en las historias de Scott Snyder"
6. "En las historias de Scott Snyder, hay infinitos Multiversos en el Vacío, mientras que en las historias de Gaiman/Carey había tres Creaciones, que luego se combinaron en una"
Y ... ya está. Estos 6 argumentos son todas las pruebas de que existen "diferencias irreconciliables" entre estos autores. No sé ustedes, pero si en 3 años estas son todas las contradicciones que han podido encontrar, yo creo que la cosmología de DC tiene que ser mucho más coherente de lo que dicen. Antes había más, pero imagino que las quitaron por cringe.
8) LAS CONTRA-INCOMPATIBILIDADES:
Dicho todo esto, me gustaría hacer una serie de preguntas a modo que contra-argumentos hacia los que todavía piensan que existen estas 3 cosmologías de manera separada. Música, por favor ...
Bueno, mejor ya paro. Seguramente me estaré dejando mucho más ejemplos, pero creo que son más que suficientes. 15 compatibilidades vs 6 supuestas incompatibilidades. Supongo que no necesito decir cual postura genera más contradicciones, si la cosmología dividida o la cosmología unificada.
UNA REFLEXIÓN FINAL:
Para acabar, me gustaría comentar una cosa: creo que todo esto se podría haber evitado si VSBW hubiera realizado un mejor trabajo de investigación por parte de gente menos sesgada. Todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones, pero no todas las opiniones tienen el mismo valor. Especialmente cuando se trata de cuestiones complejas que requieren de mucha documentación.
No digas a la gente cómo se debe de tratar el cáncer si no tienes profundos conocimientos en medicina y biología. No digas a la gente cómo se debe sentir sobre la colonización europea si no tienes profundos conocimientos de historia y antropología (sí canales de historia de youtube, esto es una indirecta hacia ustedes). Y de la misma manera, no digas cómo se debe analizar una cosmología muy compleja de más de 80 años de historia si no tienes profundos conocimientos de la misma.
Todos ponemos opinar sin autoridad sobre algo, y no pasa nada, pero no todos tenemos la misma autoridad para opinar. Especialmente si no hemos investigado lo suficiente sobre ello.
INTRODUCCIÓN: Y aquí estamos de nuevo con el Debunk a los Videojuegos 4: Electric Boogaloo. En esta ocasión toca el Doomguy / Doom Slayer, protagonista de la franquicia DOOM y quien junto a Kratos y Dante forman la santa trinidad de los wankeos a los videojuegos. No obstante, a diferencia de los dos casos anteriores, aquí existe un atisbo de verdad detrás de los demenciales niveles de poder que las wikis le otorgan.
Entiéndase por "atisbo de verdad" que, en este caso, los wankeos son medias verdades y no completas mentiras, y que la obra realmente posee una cosmología que se parece a la afirman que tiene. Aunque nadie escala de esta y hay contextos muy importantes que se suelen omitir de la misma, como veremos más adelante.
AVISO Y CONSIDERACIONES PREVIAS:
En este artículo nos vamos a centrar exclusivamente en los juegos modernos de la franquicia, DOOM (2016) y DOOM Eternal, que son los que yo he jugado y donde están la mayoría de los wankeos. No jugué a los DOOM clásicos porque como buen zoomer que soy, para mi algo que se vea a menos de 4K y 60fps es literalmente injugable (?)
De todas formas, si alguien cree que con esto omito algo importante, le invito a decirlo en los comentarios. Vuelvo a recordar que, al igual que los casos anteriores, vamos a ignorar la inmensa cantidad de anti-feats que el Slayer tiene a sus espaldas como morir por caídas, lava, láseres cortantes, etc. En gran parte, hago esto para evitar el eterno debate de que entra dentro de las mecánicas jugables y qué no.
Pero también, porque quiero acortar el tema de conversación y sobretodo, para evitar discutir sobre la vieja confiable que es la excusa de los "lore feats", a pesar de que, graciosamente, ese mismo lore dice que el Slayer cayó en coma por el derrumbe de un templo. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos ...
Ah, y obviamente, habrá spoilers de ambos juegos, avisados quedan.
LAS REFUTACIONES:
Sin más dilación, empecemos a refutar los argumentos más comunes para wankear a DOOM. Quiero aclarar que estos no han sido colocados en ningún orden en específico:
1) "El Slayer derrotó a Davoth, el creador del multiverso, por lo que ambos escalan a la cosmología completa"
Por lo que como mucho podríamos argumentar un posible 5D, y aún así sería muy cuestionable, dado que el contexto de dichas dimensiones deja claro que no hay una verdadera superioridad cuantitativa.
6) "El libro de arte menciona que el Slayer es capaz de hacer implosionar el multiverso"
La "implosión" es simplemente el multiverso contrayéndose en líneas alternas divergentes (porque eso es lo que significa implosionar, que no es lo mismo que explotar) y no algo que hizo el Slayer u otro personaje. Cosa que de partida no tendría sentido, considerando que al multiverso obviamente no le pasó nada.
7) "El Slayer tiene velocidad infinita, se dice que cruzó los círculos infinitos del infierno"
9) "El Slayer le puede seguir el paso a serafines como Samur Maykr y la Khan Maykr, quienes volaron por la creación"
R: No entiendo por qué volar entre universos sería velocidad inconmensurable en lugar de un simple MFTL+, pero en cualquier caso, este argumento ignora un factor clave: los serafines se teletransportan. Y no precisamente poco. La Khan Maykr se teletransporta para viajar entre dimensiones (aquí un ejemplo) y Samur se desplaza con portales cuando pelea con el Slayer.
Por lo tanto se trata de un obvio efecto en cadena por el tipo de existencia anómala que es el Icono y no algo de su propio poder. Además, posee la capacidad de abrir portales entre dimensiones, por lo que nada indica que el Icono se quedaría a recibir ese agujero negro.
11) "El Slayer es superior a los archidemonios, que controlan las capas del infierno"
Respecto a lo otro, sólo se dice que su rencor traspasó mundos y eras, lo que es una obvia metáfora de su lucha contra los demonios en diferentes dimensiones durante los muchos años que pasó en el infierno. El contexto no tiene más interpretaciones.
CONCLUSIONES:
Si bien hay elementos del verso de DOOM que dan para genuinas interpretaciones cósmicas, ningún personaje presentado hasta el momento escala de la cosmología completa, por lo que el Slayer y Davoth no deberían pasar de universo+. Y eso en el caso de que Davoth no estuviera debilitado cuando se enfrentó al Slayer, porque existen razones para creer que perdió la mayor parte de su poder.
INTRODUCCIÓN: Lo prometido es deuda. Aquí voy reseñar muy brevemente diferentes versos que conozco
considerados como poderosos por un número alto de gente y explicar donde
se colocarían, en esta ocasión, bajo mi escala del transfinito. Como en el post anterior, debo recordar que esto no es un respect ni pretende serlo, por lo que no esperen análisis exhaustivos ni metódicos de dichas cosmologías (para eso ya están los artículos correspondientes).
De nuevo, tengan presente que mi conocimiento sobre estas franquicias es bastante desigual y quizás esté sesgado o incompleto, por lo que puedo cometer errores e inexactitudes en el transcurso del post. En este caso, les invito a corregirme en los comentarios.
"¿NO MARVEL/DC?": Al igual que en el post anterior, vamos a excluir a Marvel y a DC de la lista de ficciones reseñadas para evitar polémicas por comparaciones innecesarias que no proceden, acusaciones de que me encanta mamársela a los cómics y odio a Japón, etc. Para saber a cuanto escalan ambos versos, puedes mirar aquí y aquí.
REGLAS:
Antes de hacer alguna crítica, por favorLEE LAS NORMAS:
Rankeamos cosmologías, NO personajes, tras reseñas extremadamente cortas y concisas directas al punto que en ningún caso sustituyen post anteriores o futuros. De todas maneras, yo me encargaré de especificar cuando nadie escala de la cosmología de su verso.
Sólo
incluiré en la lista cosmologías consideradas como poderosas por una
cantidad decente de personas bajo los criterios de este sistema (osea, multiverso+o más), al margen de mis opiniones personales. Obviamente, eso no me impedirá llegar a conclusiones diferentes.
No
vamos a hacer ningún composite como tal, pero sí que tomaremos en
cuenta todas los productos y continuidades de cada franquicia,
especificando cuando hablemos de obras divergentes del canon.
Si
un verso no aparece aquí es porque: A) No lo conozco B) Lo conozco,
pero no sé lo suficiente de este como para analizarlo o C) Lo conozco y
sé lo suficiente, pero no es considerado como poderoso bajo este
sistema.
A diferencia del post anterior, aquí vamos a asumir que cuando una obra dice "dimensiones" se refiere a universos, a no ser que el contexto sugiera que habla de dimensiones espaciales o el autor o la obra especifiquen lo contrario.
Menciones a un "omniverso" no es razón suficiente para recibir la categoría omniversal, mientras la obra no de más contexto de en qué consiste y cual es el tamaño de dicho omniverso.
Algunos de los versos reseñados en el post anterior serán ignorados en este debido a la falta de relevancia sin la escala dimensional (como por ejemplo WoD), mientras que se han añadido otros nuevos.
Ahora sí, comencemos a reseñar los versos que entran en estos criterios, en orden alfabético:
07TH EXPANSION SERIES:
Zzzzzz ... ah, sí, Umineko. No hay mucho que contar que no dijera ya aquí. La cosmología es al menos multiverso cuántico, pudiendo ser ampliada hasta megaverso+ si consideramos que cada libro en la ciudad de los libros tienen infinitos fragmentos / kakera y no sólo un número limitado de estos. Sólo escalarían los dioses y creadores sin restricciones, sin embargo.
No obstante, en uno de sus Q&A le preguntaron a Ian Flynn si existían infinitos multiversos en Archie y respondió de forma un tanto ambigua que podría interpretarse tanto sí como no. Pero siendo generosos y viendo que Flynn parece confirmar que al menos hay millones de megaversos en Archie, podemos afirmar que estamos ante el primer posible omniverso en la lista. Y acabamos de empezar.
Y antes de que alguien empiece a sacar conclusiones, nadie escala. La Super Genesis Wave sólo afectó a los multiversos de Sonic y Megaman (si eso se puede considerar poca cosa) y la infame frase de Master Mongul seguramente sólo se refería a millones de zonas de un multiverso, no a millones de multiversos.
Ahora bien, debo volver a señalar que nadie escala de esto, ya que nadie (salvo ciertas armas y objetos) tiene menciones de ser capaz de destruir el multiverso que no sean extremadamente ambiguas o no entren en el terreno del escalado cuestionable.
DEMONBANE:
Poco que añadir que no dijera ya aquí. Existen infinitos universos paralelos haciendo de sello a la corte de Azathoth, lo que es reafirmado varias veces en Gunshin Kyoshuu, Kishin Hishou y Nitro+ Blasterz. Si existe algo más, la franquicia no da detalles de ello (al menos de momento) y el resto de franquicias de Nitro+ no son lo bastante grandes como para cuantificar como algo superior a multiverso+.
El doomverso es realmente grande. Infinitos delirios son creados y destruidos constantemente, que en el contexto del verso son infinitos multiversos cuánticos donde infinitas excusas (posibilidades) se originan ad infinitum ... esperen, doomverso equivocado otra vez. Hablamos del que se enfrenta a demonios, no el que se enfrenta a "ELLOS".
Obviamente nadie escala en ambos casos, ya que cada línea temporal tiene su propio Zeno y estos no parecen ser capaces de destruirse mutuamente o la totalidad de las líneas temporales.
Queda pues limitado a multiverso+ con un posible megaverso.
FINAL FANTASY:
En Final Fantasy hay infinitos universos, aunque canónicamente estos casi nunca interactúan entre sí salvo en los crossovers como Dissidia. En cualquier caso, en Dissidia Final Fantasy Opera Omnia (que nombre más largo) se mencionan infinitos universos paralelos, por lo que el verso es multiverso+. Obviamente nadie escala. El escalado con Neo Exdeath y el abismo ni siquiera se correlaciona con el multiverso descrito en Dissidia.
GOD OF WAR:
Cualquier cosa que diga a estas alturas sería echar sal sobre la herida.
GUILTY GEAR:
"Infinitas posibilidades" no es razón suficiente como para cuantificar cómo multiverso+. Queda pues como multiverso bajo por el universo normal y el Backyard.
Ya por último, Shattered Image menciona un omniverso. Desgraciadamente el evento acabó cancelado y nunca se dio más contexto de en qué consistía ese omniverso, por lo que no podemos tomarlo en cuenta. El verso queda pues como megaverso.
En Mario Bros existen diferentes mundos y dimensiones, pero rara vez se dan detalles sobre tu tamaño y hasta donde sé nunca se ha dicho cuántos hay exactamente. En cualquier caso, por el aspecto de ciertos mundos de Mario Galaxy 2 y ciertas menciones de Mario Party 5, podemos asumir que son universos. Otros mundos y dimensiones son introducidos en la continuidad de Paper Mario.
No compro esa idea de que cada sueño sea un universo, sin embargo. Por lo que a falta de más evidencias, para mi el verso capa en un punto indeterminado de multiverso bajo.
Y eso es todo. Suficiente para catalogar como omniverso. Supongo que podríamos darle omniverso+ por el Segundo Éter, pero este están tan entrelazado al multiverso que no creo que contabilice como algo aparte de este.
Aquí no hace falta pensar mucho. Existen infinitos universos paralelos en el multiverso, por lo que el verso queda con un nivel multiverso+. Un poco cuestionable si Madoka y el Avatar de la Calamidad escalan a la totalidad de este, pero hoy no estamos para divagar sobre esto.
Copio y pego lo que dije en el post anterior: SCP no me parece un verso analizable
debido a la extrema disparidad entre continuidades y autores donde
cualquiera puede aportar un relato sin preocuparse por contradicciones y
la falta de una continuidad unificada y sin contradicciones, lo que
hace imposible analizar de forma coherente al verso.
Supongo que podríamos darle un posible megaverso porque durante el cielo de Marie coexistían varios hadou con sus respectivas leyes, pero nadie escalaría del mismo, ya que Hajun no los mató a todos de golpe, sino de uno en uno.
Este es un caso relativamente sencillo. El multiverso de Sonic es probablemente infinito y a este se añade también el Maginaryworld, que no se sabe que tan grande es con precisión. Por tanto, queda como multiverso+.
TENCHI MUYO!:
Tenchi Muyo es analizado sobretodo bajo la escala dimensional, pero lo cierto es que las dimensiones mencionadas en la obra también encajan como multiversos. Esto es debido a que las dimensiones del verso, si bien son (al menos en teoría) superiores entre sí, también son presentadas como equivalentes en tamaño e importancia.
Por tanto queda como multiverso cuántico. Un poco dudoso si el Anti-Espiral y el Super Tengen Toppa Gurren Lagann escalan a toda la cosmología, pero al menos deberían escalar al laberinto dimensional.
Sobre uno de los mayores fraude del powerscaling no tengo mucho que decir que no dijera ya en el post anterior, pero ahora que no estamos usando la escala dimensional, creo que merece otra oportunidad. Para ser plenamente justos, la obra parece insinuar que todas las historias del verso son universos. Le doy multiverso+ por lástima.
Por lo que dejamos a 40k como multiverso+. Aunque nadie escala, ya que nadie ha demostrado poder destruir el multiverso. Lo que hace que, irónicamente, AoS tenga mejores feats, a pesar de tener menor cosmología.
Sorprendentemente, los 5 primeros puestos han quedado bastante similares a los del top anterior, con la excepción de TES, que ha caído en picado bajo este sistema. D&D y Warhammer también sufren caídas importantes.
Como se puede apreciar, la lista ya no está tan dominada por versos occidentales. Ahora está todo mucho más balanceado y las diferencias ya no son tan notorias. De hecho, del 3-5 están igualados y las posiciones 6-10 son casi intercambiables entre sí.
A diferencia del post anterior, aquí he tenido que hacer un esfuerzo mental mínimo al analizar a prácticamente todos los versos. Lo que tiene manejarse con conceptos que sí existen en la mente de todos los autores, supongo ¯\_(ツ)_/¯
En un acto de ironía cósmica, 07th Expansion queda mucho mejor posicionado bajo este sistema que bajo la escala dimensional. Concretamente, quedaría en el puesto 11, aunque como dije, las 6 últimas posiciones son casi intercambiables.
El número de cosmologías que escalan a niveles altos es mucho mayor bajo este sistema. Cierto es que hemos eliminado varios versos que no escalarían muy alto, pero tampoco es que los nuevos hubieran alcanzado tiers altos bajo la ED.
Si alguien se lo está preguntando, Marvel y DC estarían entre la primera y tercera posición.
Y con esto, terminamos. Como en el anterior artículo, cualquier duda, observación o crítica la pueden dejar abajo en los comentarios. El top y la lista serán modificados acorde a nueva información proporcionada.
INTRODUCCIÓN: Si hay algo con lo que me preguntan a diario, es dentro de qué categoría pondría la cosmología de X verso. No les culpo, yo también siento curiosidad muchas veces por de otros usuarios cuyas opiniones encuentro interesantes. Así que he pensado que será útil y divertido crear este artículo, donde voy reseñar muy brevemente diferentes versos que conozco considerados como poderosos por un número alto de gente y explicar donde se colocarían bajo la escala dimensional.
Esto no es un respect, ni pretende serlo, por lo que no esperen análisis exahustivos ni metódicos de dichas cosmologías (para eso ya están los artículos correspondientes). Vamos a ir directos al punto de hasta cuanto escalan, sin prestar demasiada atención a las partes intermedias o bajas de la cosmología, ni más pretensiones que pasar un buen rato.
Tengan presente que mi conocimiento sobre estas franquicias es bastante desigual, por lo que puedo cometer errores e inexactitudes en el transcurso del post. En este caso, les invito a corregirme en los comentarios.
"¿SI TANTO ODIAS LA ED, POR QUÉ LA USAS?": Suele decir la gente que no sabe leer, a pesar de que cuando la usamos explicamos el por qué al principio de cada post. En cualquier caso, vamos a usarla principalmente para comparar los resultados con el transfinito en el siguiente post y porque es el sistema más popular en la actualidad y me gustaría dar mi opinión sobre el uso que se hace del mismo en todas estas franquicias.
Por último, creo que tras el post anterior ahora es el momento perfecto para cerrar definitivamente esta cuestión sobre la escala dimensional y mi opinión sobre esta ofreciendo una lista concisa de las franquicias afectadas por dicho sistema.
"¿NO MARVEL/DC?": Seguramente muchos pregunten por la notable ausencia de Marvel y DC en esta lista. Estos no están incluidos por dos razones: la primera y más importante, porque ya tenemos un post hablando extensamente del tema. La segunda es para evitar polémicas innecesarias por las odiosas (aunque inevitables) comparaciones de Marvel y DC con el resto de la ficción y las acusiones de que me encanta mamársela a los cómics y etc.
Mantengamos esto lo más educativo y menos tóxico posible, de forma que todos podamos aprender algo, alejando discusiones que no proceden y que ya han sido tratadas mil veces anteriormente, ¿de acuerdo?
Además, todos sabemos que Marvel y DC stompearían a los demás versos.
REGLAS:
Antes de hacer alguna crítica, por favor LEE LAS NORMAS:
Rankeamos cosmologías, NO personajes, tras reseñas extremadamente cortas y concisas directas al punto que en ningún caso sustituyen post anteriores o futuros. De todas maneras, yo me encargaré de especificar cuando nadie escala de la cosmología de su verso.
Sólo incluiré en la lista versos considerados como poderosos por una cantidad decente de personas bajo los criterios de este sistema (osea, 5D o más), independientemente de mi opiniones personales. Obviamente, eso no me impedirá llegar a conclusiones diferentes.
No vamos a hacer ningún composite como tal, pero sí que tomaremos en cuenta todas los productos y continuidades de cada franquicia, especificando cuando hablemos de obras divergentes del canon.
Si un verso no aparece aquí es porque: A) No lo conozco B) Lo conozco, pero no sé lo suficiente de este como para analizarlo o C) Lo conozco y sé lo suficiente, pero no es considerado como poderoso bajo este sistema.
Como este sistema es tan ambigüo y fácil de manipular, voy a ser extremadamente generoso y asumir que cada vez que una obra dice "dimensiones" se refiere a dimensiones superiores, a no ser que la obra o el autor especifiquen lo contrario.
Ahora bien, esto no significa que vaya a aceptar cualquier cosa como una dimensión superior. No tomaré en cuenta tonterías como "hipertiempo", "platonismo", "arquetipos", "infinitas posibilidades" y otras chorradas creadas para inflar versos.
Tampoco voy ni a plantearme el tier 1-A si la obra no menciona infinitas dimensiones, ni tampoco el 1-A alto si no menciona infinitos "outerversos". Que VSBW se salte constantemente niveles de su propio sistema no es excusa para que lo hagamos nosotros.
Y para que todo sea aún más justo, ignoraré las cuestiones de cardinalidad y "R>F" y voy a asumir siempre una superioridad cuantitativa entre dimensiones, pues dichas cuestiones son inaplicables por las razones que ya explicamos aquí.
Si sigues leyendo, asumiré que estas de acuerdo con estas normas. Si no, te invito a marcharte. Tampoco es como si me importaran mucho los tiers de este sistema ¯\_(ツ)_/¯
LA LISTA:
Ahora sí, comencemos a reseñar los versos que entran en estos criterios, en orden alfabético:
07TH EXPANSION SERIES:
Comenzamos alfabéticamente por el verso favorito de los fans de Cuties y de los enemigos de la edad de consentimiento (¡ups!). Realmente no tengo nada que decir que no dijera ya aquí. Considero que el tier más apropiado para el verso es 1-B, con un posible 1-B alto tan especulativo que creo que no creo que merezca la pena ni mencionarlo.
Sinceramente, no tengo ni idea de donde salió el 5D de este verso, ni entiendo cómo se llegó a esta conclusión. Si alguien me lo quisiera explicar, le estaría muy agradecido. Por lo que sé, no aplica.
Por lo que el verso queda como 1-B. Ahora bien, antes de que los wankers de Alien X se bajen los pantalones y empiecen a hacer cochinadas, debo informar que nadie escala de esto. O por lo menos, nadie que no sea un arma o un objeto mecánico, sin caer en la especulación extrema en base a menciones muy abiertas a interpretación.
Realmente no tengo mucho que decir que no dijera ya aquí. Lo más similar a una dimensión superior que existe en el verso es el "super-super-espacio-tiempo" (ugh) de Gunshin Kyoshuu donde los universos pueden ser vistos como burbujas, lo que deja el verso como 1-C bajo.
DEVIL MAY CRY:
Pasamos a uno de los versos más wankeados de la ficción. Dentro del canon no existe nada que pueda ser considerado como una dimensión superior, mientras que en Peak of Combat está la infame mención de que las almas son 9D, lo que haría al verso 1-C alto. No obstante, dichas capturas están manipuladas y son falsas, como ya explicamos aquí. Por lo que el verso no aplica.
A pesar de contar con hazañas y haxs destacables, como la palmada aria de Doom, la épica huida chad de Kalcifer o el sellado eterno de Oveja en México, no conozco cosas relacionadas con la escala dimensional en el verso ... esperen, doomverso equivocado. Queremos hablar del videojuego.
No voy a entrar a discutir hasta que punto Davoth o el Doomguy escalan de esto (todavía) porque eso es abrir una caja de gusanos que reservo para más adelante.
DRAGON BALL:
Dejando de lado el infame scan "el más allá es una dimensión superior" que sabe Dios de donde salió, creo que es muy evidente que dentro del canon de Dragon Ball no existen dimensiones superiores. Fuera del canon, habitualmente se suele decir que el Crack of Time visto en Xenoverse es una dimensión superior, pero esto es falso, como ya explicamos aquí. Por tanto, no aplica.
DUNGEONS & DRAGONS:
Dragones y Mazmorras es uno de esos versos donde la escala dimensional no pega ni con cola, especialmente porque los planos son siempre descritos como universos o realidades alternas y porque "superior" o "inferior" simplemente hace referencia a si dichos planos son de alineamiento benigno o maligno. Por lo que no aplica dentro de la continuidad canon.
La mayoría de culturas tratan al vacío como cuantitativamente superior a Oblivion y Aetherius, con Anu y Padomay estando más allá del tiempo y del espacio de Aurbis. Por lo que podemos darle al verso un 1-A muy especulativo. Ya si añadimos los textos de Kirkbride, también deberíamos añadir al Godhead, que al ser todo cuanto existe un sueño suyo, lo que aumenta el tier a 1-A+.
GOD OF WAR:
Lo siento, si no hacía el chiste reventaba.
GUILTY GEAR:
En Guilty Gear 2: Overture, Sol menciona que el Backyard es una dimensión superior. No hay mucho más que decir. Por lo que el verso queda como 1-C bajo. Sobra decir que pienso que nadie escala de esto. Cualquier intento de darle más de planeta al cast de Guilty Gear me parecen intentos desesperados de escalarlos a la cosmología.
A mí todo esto me suena más a un multiverso nivel 4 como el de Max Tegmark que a lo que los dimensionalitos entienden por cardinales con "infinitos mayores", pero voy a ser bueno y asumir que el verso es 1-B, con un posible 1-B alto.
MARIO BROS:
Como ya todos se estarán imaginando, el concepto de dimensiones superiores no pega ni con cola en la franquicia de Mario. No obstante, Wario: Master of Disguise menciona la existencia de la teoría de cuerdas, que repitiendo lo dicho arriba, implica un universo 12D. Me parece muy ridículo escalar al verso a niveles tan altos por una mención random, pero bueno, yo no hice las normas de esta mierda de sistema ¯\_(ツ)_/¯
Queda pues como 1-B. Obviamente nadie escala, ya que nunca se ha mencionado que alguien pudiera cargarse esas dimensiones en el contexto de esa historia (Paper Mario sólo trata las dimensiones como universos).
El resultado final es entre 15 y 16D, 1-B en cualquiera de los casos. Y por si alguien lo dudaba, el 1-A es wankeo; esa novela de Digital Devil Saga ni es canónica ni cambia el tier final.
MITOS DE CTHULHU:
Como cualquier persona inteligente, cuando Lovecraft dice "dimensiones" se refiere a ejes adicionales de espacio o tiempo, continuando el modelo de la teoría de relatividad general de Einstein (de la que Locecraft era un firme partidario). Como siempre, ignoraremos las inconsistencias y asumiremos que se trata de "infinitos mayores", como dicen los dimensionalitos.
Todo esto resulta en un 1-A varias veces por encima de la línea base. Aclarar que la idea de que todo lo que existe es un sueño / pensamiento de Azathoth no viene de Lovecraft, sino de Henry Kuttner, un escritor de su círculo (aunque ciertamente es posible que Lovecraft ya pensara en ello). Si ampliamos la cosmología a su círculo de lectores, alcanza el 1-A+.
Con respecto al 1-A alto, no tengo ni idea de donde salió. Yo he leído Hipno tanto traducido en español como en su inglés original y en ningún momento se menciona algo como una jerarquía de infinitos outerversos o sueños.
MULTIVERSO DE MICHAEL MOORCOCK:
A continuación, el hombre del cual se plagió media generación del escritores sin pagar un solo centavo de copyright. Moorcock suele usar el término como sinónimo de universos, pero existen otros pasajes más ambiguos donde podemos extrapolar este sistema. Por ejemplo, en Blood dos jugadores crean un conjunto Madelbrot de 10 dimensiones, en lo que es un claro guiño a la geometría fractal.
Básicamente, Uldmaster se hizo una paja con el gnosticismo y aprovechando que fuera de los círculos de juegos de rol nadie conoce el verso y que hacer fact-checking es para perdedores, se la metió doblada a VSBW, creando uno de los mayores wankeos de la historia de internet. Aunque para ser plenamente justos con el WoD, algunos aspectos se pueden extrapolar a este sistema.
Todo esto hablando del mundo de tinieblas clásico, claro. El moderno no le gustaba a nadie y el actual es demasiado reciente como para darle una cosmología clara.
Odienme si quieren, pero para mi es claro que este verso no aplica.
POKEMON:
Aquí me pasa más o menos lo mismo que con Bayonetta: no entiendo de donde sale el 1-C bajo a Arceus y el trío de la creación. Si alguien me lo explica, se lo agradecería mucho. Por lo que sé, no aplica.
SAINT SEIYA:
Si en Saint Seiya existen dimensiones superiores, yo no las conozco. Lo más parecido que recuerdo es Thanatos diciendo en el Lost Canvas que los dioses existen en una dimensión por encima de los humanos, y dudo muchísimo que estuviera siendo literal. Supongo que podríamos darle 5D a Cronos por la mención de Artemisa de que trasciende a los dioses, pero me parece demasiado especulativo. No aplica.
SCP FOUNDATION:
Ugh ... Miren, lo he dicho muchas veces y lo volveré a repetir: SCP no me parece un verso analizable debido a la extrema disparidad entre continuidades y autores donde cualquiera puede aportar un relato sin preocuparse por contradicciones y la falta de una continuidad unificada y sin contradicciones, lo que hace imposible analizar de forma coherente al verso.
Sabemos que dioses y ocupantes del trono trivializan eso, por lo que estos deberían ser al menos 25-26D. No hay mucho más, pero supongo que podríamos ampliar la cosmología hasta incontable-D bajo la presunción de que cada punto de taiji está infinitamente por encima del otro y que Hajun tiene taiji "incontable". En ambos casos, el tier es 1-B.
SONIC THE HEDGEHOG:
No tengo ni idea de donde salió el 5D del Maginaryworld. Tanto el juego como las guías sólo mencionan 4 dimensiones, sin insinuar ninguna clase de superioridad o trascendencia con el resto del multiverso. Peor aún es el escalado de Void con este, ignorando lo que claramente es un efecto en cadena sin correlación a su poder.
Pero supongo que podríamos darle 1-C bajo a Solaris por la mención de Eggman de ser "una forma de vida super-dimensional". No obstante, como dijimos en las normas, rankeamos cosmologías, no personajes, y no recuerdo que se dijera que Solaris tuviera una dimensión, así que no aplica.
Claramente eran dimensiones compactas y por la descripción que hace la serie del mismo de "gradación dimensional" obviamente la intención era presentarlo como una especie de alteración geométrica y para nada "infinitos mayores". Pero para ser lo más justo, voy a ser generoso y darle un 1-C bajo con posible 1-B.
TENCHI MUYO!:
Aquí no hace falta pensar mucho. Existen al menos 20 dimensiones superiores + la dimensión de las Choushin que está por encima de todas las demás. El verso es claramente 1-B.
Claramente son dimensiones compactas en lo que la obra trata como D-branas entre universos paralelos, pero como yo no hago las normas de esta mierda de sistema, lo dejamos en 1-C alto. Dudoso que el Anti-Espiral y el Gurren Lagann escalen de estas, pero voy a suponer que sí lo hacen.
TO ARU MAJUTSU NO INDEX:
Bueno, ahora toca "Harem génerico: el verso". No hay mucho que decir. Othinus creó un universo de 11 dimensiones que, aunque claramente son compactas, insisto en que yo no hago las normas, por lo que el verso queda como 1-C alto también.
TORRE OSCURA:
La Torre Oscura tiene una cosmología relativamente sencilla, a pesar de su extensión. La Torre tiene infinitos niveles o "escaleras", cada más infinito que el anterior, lo que supongo que ponemos extrapolar a infinitas dimensiones superiores. Más allá de la Torre está Gan, "el autor de todo lo que es", lo que cataloga como 1-A.
El texto lo deja un poco ambiguo, así que para no hacer demasiadas asunciones lo vamos a dejar como 1-B y posible 1-B alto. No estoy seguro de si The One escala de todo esto, pero voy a suponer que sí.
UNSONG:
Este verso es uno de los mayores fraudes de la historia del powerscaling. El "universo" de Unsong es una esfera de cristal que abarca desde la Tierra a la Luna y donde las estrellas son falsas y no hay dimensiones superiores o siquiera otros planetas. Obviamente no aplica.
La escritura de historias se presenta como una mera alteración de la realidad que en ningún caso otorga ninguna "trascendencia" entre la historia escrita y la original. Eso por no mencionar el constante salto entre historias e interacción entre sus personajes, que nunca son presentados como superiores entre sí. No aplica.
WARHAMMER:
A continuación, la franquicia favorita de las personas con opiniones políticas, digamos ... particulares ... dirigido por una empresa capaz de cobrarte más de 70 dólares por 10 figuras de plástico. Tenemos 3 versos: Fantasy, Age of Sigmar y 40k. Hasta donde sé, los dos primeros (que en realidad son el mismo) no tocan el tema de las dimensiones superiores, siendo en 40k donde está lo más interesante.
Ah, y el 1-A es wank. La Disformidad consistentemente ha sido descrita como una dimensión paralela y no cuantitativamente superior a todas esas dimensiones. Obviamente nadie escala, ya que los dioses del caos no son la Disformidad y nadie ha demostrado jamás poder destruir cosmología completa. Aparte, hablamos de Warhammer. Si alguien pudiera cargarse el multiverso, ya lo hubiera hecho hace mucho.
XENOBLADE:
No VSBW, Xenoblade no tiene nada que ver con Xenogears a pesar de estar hecho por la misma gente y tener nombres parecidos. Las similitudes y paralelismos entre ambos son meros guiños por parte de Monolith hacia lo que consideran el antecesor espiritual de su franquicia actual, y no tienen ninguna correlación en términos de poder o cosmología. No aplica.
8. Transformers (IDW): 1-B, posible 1-B alto (especulativo)
9. Manifold: 1-B, posible 1-B alto (muy especulativo)
10. Shinza Bansho: 1-B hasta incontable 1-B
OBSERVACIONES:
Como pueden ver, ha quedado una lista muy dominada por versos occidentales, a pesar de la fama que tiene este sistema entre otakus (sólo Shinza ha llegado apenas hasta el top 10). De haber incluido a Marvel y a DC, esto se hubiera acrecentado todavía más.
Salvo excepciones, los tiers finales de casi todas las ficciones han resultado ser notoriamente más bajos que los que VSBW y otras wikis otorgan. Ya ven lo fácil que es matar wankeos haciendo algo tan sencillo como no saltarse niveles.
No he sido capaz de encontrar ningún verso 1-A alto, osea, una jerarquía de infinitos "outerversos". También es cierto que nos hemos cargado sin piedad a la mayoría de cosmologías infladas por la comunidad. Y además he disfrutado con ello.
Similarmente, el número de cosmologías que hemos analizado que alcanzan el 1-A es extremadamente limitado. Lo que habla muy mal de la mayoría de wikis y como estas inflan de manera desmesurada a numerosos versos bajo este sistema.
A pesar de haber sido bastante generoso, pueden observar que he tenido que hacer muchas asunciones y especular mucho con varios de los versos del top final, sin duda, otra señal de lo ambivalente y poco extrapolable que es este sistema.
Recordatorio de que no me gusta la escala dimensional, por lo que este posts y sus resultados no reflejan necesariamente mis opiniones. Si tienen quejas por el ranking, envíenselas a anime-characters-fight, que son los que crearon el sistema 😉
Con esto doy por concluido el post, así como cualquier tema relacionado con la escala dimensional en el futuro próximo. En el siguiente, haremos el mismo análisis pero bajo un sistema serio. ¿Cuánto cambiará el ranking? ¿Serán muy diferentes las posiciones? Lo descubriremos en el próximo post.